Top 12 programas para editar fotos con IA en 2025

Prueba la funcionalidad basada en IA de Movavi Photo Editor:

  • Mejora las imágenes con corrección de color

  • Cambiar los fondos

  • Elimina objetos no deseados

  • Restaura fotos antiguas

Al hacer clic en el botón Descargar, descargará una versión de prueba del programa.*

Editado por
Félix de la Concepción
20.436

Conclusiones clave

  • Después de probar docenas de editores con IA, mis favoritos siguen siendo Movavi Photo Editor, Luminar Neo y Photoshop® Generative Fill®. Cada uno brilla a su manera: el primero por su equilibrio entre potencia y simplicidad, el segundo por su toque casi mágico en la edición, y el tercero por ser, bueno, Photoshop®.
  • No todos los programas son iguales: algunos (como DALL·E 2 o ClipDrop) inspiran pura creatividad experimental, mientras que otros (como Topaz Photo AI o remove.bg) se centran más en la precisión y la eficiencia. Depende de lo que busques: arte o control.
  • Si estás empezando, opta por herramientas con interfaces claras – Movavi o Fotor son perfectos para aprender sin frustrarse. Si ya dominas el juego, Luminar Neo o Photoshop® te van a dar ese margen profesional que marca la diferencia.
  • Los editores móviles como Lensa o Pixlr son una maravilla para cuando estás fuera y quieres resultados rápidos sin pasar horas frente al ordenador. Los probé en trenes, cafés y hasta en el aeropuerto: cumplen.
  • Mi truco final: deja que la IA haga el trabajo pesado, pero no le entregues el control total. Ajusta tú mismo los toques finales, ahí es donde tu estilo se vuelve visible y la foto deja de parecer “demasiado perfecta”.

Nunca pensé que acabaría hablando con tanta pasión sobre editores de fotos con inteligencia artificial, pero después de pasar semanas probando todo, desde apps brillantes y minimalistas hasta monstruos llenos de botones y menús escondidos, puedo decir que la IA ha cambiado por completo la forma en que edito mis fotos. Probé programas que restauraron retratos familiares arrugados como si fueran nuevos, y otros que eliminaron fondos con una precisión casi inquietante (aunque alguno se llevó medio brazo por error, no voy a mentir).

La edición ya no es solo para profesionales con pantallas 4K y paciencia infinita: estas herramientas hacen que cualquiera pueda lograr resultados sorprendentes sin despeinarse. Así que después de muchas pruebas, aciertos y un par de frustraciones épicas, he hecho mi propia lista con los mejores editores de fotos con IA, desde los más potentes hasta los más rápidos y divertidos de usar. Y sí, alguno me hizo decir en voz alta: “vale, esto sí parece magia”.

Mis mejores elecciones

  • Mejor en general: Movavi Photo Editor
    De todos los programas que probé, Movavi Photo Editor fue el que me hizo pensar “vale, esto lo podría usar cada día sin frustrarme”. Es intuitivo, rápido y sus herramientas de IA funcionan sin drama. Ideal para quien quiere resultados profesionales sin perder media tarde en menús infinitos.
  • Mejor opción gratuita: Fotor AI Photo Editor
    Fotor es como ese amigo que siempre tiene la solución fácil. No es el más avanzado, pero hace todo lo esencial, desde mejorar retratos hasta ajustar colores, sin cobrarte un centavo. Me sorprendió lo bien que se comporta incluso en móviles antiguos.
  • Mejor para profesionales: Photoshop® Generative Fill®
    No hay competencia real aquí. Photoshop® con su Generative Fill® sigue siendo el rey del retoque avanzado. Pude eliminar objetos, recomponer fondos y crear imágenes tan pulidas que parecían de estudio. Eso sí, necesitas algo de experiencia (y paciencia).
  • Mejor para usuarios móviles: Lensa
    Lensa es perfecta para quienes viven entre selfies y Reels. Me gustó lo rápido que convierte una foto normal en algo digno de una portada. Sus filtros de retrato y efectos faciales son casi adictivos, aunque a veces exagera un poco con el suavizado de piel.
  • Mejor para creatividad y experimentación: DALL·E 2
    Si te gusta jugar con ideas locas y ver cómo la IA las convierte en imágenes, DALL·E 2 es tu mejor aliado. Pasé horas escribiendo descripciones absurdas solo para ver los resultados. Algunos eran un desastre, otros… auténticas obras de arte digitales.
  • Mención especial: remove.bg
    No hay glamour aquí, pero remove.bg hace una sola cosa, y la hace mejor que nadie: quitar fondos. Y lo hace tan bien y tan rápido que lo tengo marcado como favorito en mi navegador. Ideal para quien necesita resultados en segundos.

Tabla comparativa de los mejores editores de fotos con IA

Editor de fotos con IA

SO

Mejor funcionalidad

Mi calificación

Descargar

Windows, macOS

  • restaurar fotos antiguas
  • corrección del color
  • cambio de fondos
  • eliminar objetos de las fotos

4.8/5

Windows, macOS

  • mejora de calidad de la imagen
  • sustitución del cielo
  • edición por capas
  • filtros avanzados

4.5/5

disclaimer_person

En Movavi, nuestro principal objetivo es ofrecerte solo información verificada. Esto es lo que hacemos para garantizarlo:

  • Al seleccionar los productos que incluimos en nuestras reseñas, investigamos tanto la demanda como la popularidad.

  • Todos los productos de este artículo han sido probados por el equipo de contenidos de Movavi.

  • Comparamos las características clave de cada producto, incluyendo el escalado y el recorte de fotos, la eliminación de objetos y fondos, la restauración de imágenes y otras funciones importantes.

  • Estudiamos las reseñas de usuarios de conocidas plataformas de reseñas y utilizamos esta información al redactar nuestras reseñas de productos.

  • Recopilamos comentarios de nuestros usuarios y analizamos sus opiniones del software de Movavi y de otros productos de otras empresas.

Mejores apps de inteligencia artificial para fotos

Estos mejores editores de imágenes con IA para tu escritorio permiten a los usuarios, desde fotógrafos ocasionales a profesionales, conseguir resultados asombrosos con mayor eficacia y precisión, transformando su visión creativa en realidad.

  • Por qué lo elegí:

    Me gustó lo rápido que convierte una foto aburrida en algo con alma. Su IA hace que incluso una imagen vieja parezca recién sacada de una sesión profesional.

  • Mejor para:

    restaurar fotos antiguas; corregir el color; cambiar fondos; eliminar objetos de una foto.

  • SO:

    Windows, macOS

El editor de imágenes con IA de Movavi facilita la mejora de tus fotos con el mínimo esfuerzo por tu parte. Lo probé durante un fin de semana entero y, sinceramente, me sorprendió lo rápido que podía transformar una foto mediocre en algo digno de Instagram. Movavi Photo Editor presume de su herramienta de corrección de color con IA: ¡mejora tu fotografía y crea fotos de cine en dos clics! Me gustó especialmente lo intuitiva que es esta función, no necesitas perder tiempo ajustando mil parámetros. Este editor de fotos con IA también hará magia con tus fotos antiguas y dañadas y devolverá la vida a tus recuerdos con su potente herramienta de restauración.

Probé con una vieja foto de mis abuelos y el resultado fue impresionante, casi parecía sacada con una cámara moderna. ¿Quieres eliminar el fondo, cambiarlo o eliminar un objeto que no debería estar en tu foto? Movavi Photo Editor hace eso y, por supuesto, ofrece todas las funciones básicas y avanzadas de edición de fotos que puedas necesitar. Si tuviera que ponerle una pega, diría que el proceso de exportación puede ser un poco lento, pero no es nada grave. Si estas son las funciones que estabas buscando, el editor de Movavi es el mejor editor de fotos AI para ti.

Calificaciones

4.2/5

Ventajas:

  • No requiere conocimientos profundos de edición fotográfica

  • Ofrece una interfaz de usuario fácil de entender

  • Hace que tus fotos parezcan profesionales aunque seas principiante

Inconvenientes:

  • La versión de prueba tiene restricciones

  • Por qué lo elegí:

    Su función de iluminación me voló la cabeza. Literalmente cambió el ambiente de mis fotos con solo mover un deslizador.

  • Mejor para:

    mejorar retratos

  • SO:

    Windows, macOS

Luminar Neo es un potente editor con IA para modificar imágenes diseñado para fotógrafos profesionales y entusiastas. Lo usé durante varios proyectos personales y me pareció una herramienta elegante, casi “de estudio”, pero sin complicaciones. Está desarrollado por Skylum y es el sucesor de Luminar 4, ofreciendo funciones avanzadas y mejoras. Me encantó su función de relighting, literalmente cambió la atmósfera de mis fotos con un par de clics. Luminar Neo aprovecha la inteligencia artificial para agilizar y elevar el proceso de edición fotográfica. Eso sí, noté que consume bastantes recursos, así que si trabajas en un portátil antiguo, prepárate para escuchar el ventilador rugir.

Calificaciones

4.4/5

4.0/5

Ventajas:

  • Herramientas de mejora de retratos basada en IA

  • Biblioteca de plantillas

Inconvenientes:

  • Dependiendo de la versión y de las funciones, el precio de Luminar Neo puede ser más elevado que el de otros editores de imágenes con IA

  • Por qué lo elegí:

    Lo probé con fotos borrosas y me dejó sin palabras. Es como tener un restaurador de imágenes profesional dentro del ordenador.

  • Mejor para:

    reducción de ruido, nitidez y aumento de escala

  • SO:

    Windows, macOS

Topaz Photo es un software de edición fotográfica con IA desarrollado por Topaz Labs. Lo probé con algunas fotos borrosas y el resultado me dejó bastante impresionado, recuperó detalles que pensé perdidos. Se centra en mejorar la calidad de la imágen, reducir el ruido y mejorar los detalles de la imagen mediante algoritmos avanzados de IA. Me gustó que fuera tan directo: subes una imagen, esperas unos segundos, y la IA hace su magia sin marearte con mil ajustes. El software pretende simplificar el proceso de refinar y optimizar fotos sin procesar, especialmente para fotógrafos y entusiastas de la imagen. No me encantó su interfaz un poco anticuada, pero la potencia compensa la estética.

Calificaciones

4.0/5

Ventajas:

  • Interfaz fácil de usar con controles sencillos

  • Se integra perfectamente como plugin con los programas de edición de fotos más populares

Inconvenientes:

  • Aunque es excelente en la reducción de ruido y la nitidez, puede carecer de algunas de las funciones de edición creativa que se encuentran en suites de edición fotográfica completas

Resumen rápido

  1. Mejor para quienes necesitan potentes funciones de edición de imagen impulsadas por IA: Movavi Photo Editor

  2. Mejor para fotógrafos y creadores que buscan resultados profesionales con tecnología avanzada de IA: Luminar Neo

  3. Mejor opción gratuita y fácil de usar para ediciones rápidas: Fotor AI Photo Editor

  • Por qué lo elegí:

    Porque es magia pura. Le pides que elimine algo y lo hace tan bien que parece que nunca estuvo ahí.

  • Mejor para:

    rellenar o eliminar contenido

  • SO:

    Windows, macOS

Photoshop® Generative Fill® es una función vanguardista potenciada por la IA dentro de Adobe Photoshop®, que lo convierte en el software líder en inteligencia artificial para fotos. Como usuario de Photoshop® desde hace años, puedo decir que esta función me voló la cabeza la primera vez que la probé. Aprovecha algoritmos avanzados de inteligencia artificial para rellenar o eliminar objetos de las imágenes de forma inteligente, lo que da como resultado ediciones realistas y sin fisuras.

Me encantó lo natural que se ven los resultados, aunque a veces la IA se pone un poco “creativa” y añade detalles que no esperaba. Generative Fill® es un editor fotográfico de IA diseñado para simplificar las complejas tareas de retoque y manipulación de fotógrafos y diseñadores gráficos. Definitivamente es un cambio de juego, pero requiere algo de práctica para dominarlo.

Calificaciones

5.0/5

4.6/5

Ventajas:

  • Resultados realistas

  • Ahorra tiempo

  • Herramientas de personalización

Inconvenientes:

  • Para acceder a Photoshop® Generative Fill®, los usuarios necesitan una suscripción a Adobe Creative Cloud®, que puede ser relativamente costosa

  • Dominar la herramienta puede requerir cierto aprendizaje para los usuarios que son nuevos en Photoshop® y en la edición de imágenes complejas

Los mejores editores de imágenes con IA para tu dispositivo móvil

Estas apps de IA para fotos intuitivas y repletas de funciones aprovechan la inteligencia artificial para simplificar y elevar la edición fotográfica móvil, haciéndola accesible a cualquiera que tenga un smartphone. Ya se trate de mejorar retratos, añadir efectos artísticos o retocar imágenes, los mejores editores de fotos con IA para dispositivos móviles llevan las capacidades de edición de nivel profesional a la palma de la mano, permitiendo a los usuarios dar rienda suelta a su creatividad sobre la marcha.

  • Por qué lo elegí:

    Es perfecto para editar en el metro o mientras esperas el café. Rápido, limpio y sin dramas.

  • Mejor para:

    edición sobre la marcha con IA

  • SO:

    Android, iOS

BeFunky es una popular app IA para editar imágenes que integra funciones potenciadas por IA. La probé desde el móvil y me pareció una app ideal para ediciones rápidas sin perder calidad. Diseñado para dispositivos Android e iOS, este editor de fotos con IA ofrece cómodas funciones de edición sobre la marcha. Lo que más me gustó fue lo fluido que es, todo carga rápido, sin los típicos bloqueos de las apps gratuitas. BeFunky Mobile simplifica la edición de fotos para los usuarios que buscan mejorar y transformar sus imágenes con facilidad. No es una herramienta profesional, pero para un uso diario, cumple de sobra.

Calificaciones

Ventajas:

  • Fácil de usar

  • Edición sobre la marcha en smartphones o tabletas

Inconvenientes:

  • Algunas características y resultados pueden incluir marcas de agua, a menos que los usuarios opten por una suscripción premium

  • Por qué lo elegí:

    Ideal cuando no quiero pensar mucho. La función automática acierta sorprendentemente bien con luz y color.

  • Mejor para:

    edición creativa de fotos

  • SO:

    Android, iOS

Fotor es una popular app para editar fotos con inteligencia artificial para móvil que es gratuito y que integra prestaciones mejoradas de IA tanto para dispositivos Android como iOS. Lo usé un par de días y lo primero que pensé fue: “¡esto es perfecto para alguien que no quiere complicarse la vida!” Ofrece una amplia gama de herramientas y efectos para mejorar y transformar fotos, haciéndolo accesible a usuarios de todos los niveles de habilidad. Me gustó su modo de mejora automática, la IA realmente sabe cómo equilibrar luz y color. Este editor de fotos móvil con IA pretende simplificar el proceso de edición de fotos y ofrecer opciones creativas a los usuarios que se desplazan. Eso sí, la versión gratuita tiene bastantes anuncios, algo molesto si estás editando muchas fotos seguidas.

Calificaciones

4.2/5

3.0/5

Ventajas:

  • Mejoras con un solo toque

  • Efectos fotográficos profesionales

  • Efectos artísticos y creativos

Inconvenientes:

  • Los resultados pueden incluir marcas de agua

  • Por qué lo elegí:

    Sus filtros de retrato son adictivos. Es la app que uso cuando quiero parecer más descansado de lo que estoy.

  • Mejor para:

    para mejorar la fotografía de retrato

  • SO:

    Android, iOS

Lensa es un IA editor de fotos para móvil que aprovecha la avanzada tecnología de IA, centrándose principalmente en la mejora y el retoque de retratos. Lo probé por curiosidad, y acabé pasando media hora jugando con los filtros de retrato – son adictivos. Disponible tanto para dispositivos Android como iOS, es el mejor editor de imágenes para usuarios que buscan una IA para mejorar fotos de retratos de forma rápida y sin esfuerzo. Me gustó cómo suaviza la piel sin que parezca falsa, algo que pocas apps logran. Lensa simplifica el proceso de refinar los rasgos faciales, suavizar la piel y añadir efectos artísticos a las fotos de retratos. A veces exagera un poco los efectos, pero eso también tiene su encanto.

Calificaciones

4.8/5

Ventajas:

  • Mejora de retratos sin esfuerzo

  • Resultados de aspecto profesional

Inconvenientes:

  • Para desbloquear todas las funciones, es posible que los usuarios tengan que suscribirse, lo que puede ser un inconveniente para los que buscan una app de inteligencia artificial para fotos gratis

  • Por qué lo elegí:

    Me gusta su aire vintage y lo ligera que es. Hace que editar una imagen con IA en el móvil sea tan simple como mandar un mensaje.

  • Mejor para:

    para edición avanzada y diseño gráfico

  • SO:

    Android, iOS

Si no encuentras un software para modificar fotos con IA gratis para PC, ¡prueba un editor de fotos de IA para tu dispositivo móvil! Yo lo hice y terminé usándolo más de lo esperado. Es simple, rápido y tiene ese aire “retro” que me gusta. Pixlr, un dinámico editor de fotos para móvil, aprovecha el poder de la IA para ofrecer notables mejoras y capacidades de edición de imágenes. Me gustó especialmente lo bien que maneja los ajustes automáticos, la IA hace un trabajo bastante decente con exposición y color. Disponible tanto en plataformas Android como iOS, presenta una interfaz fácil de usar que se adapta a una amplia gama de fotógrafos y entusiastas de la imagen. Pixlr Mobile promete simplificar el proceso de edición de fotos y ofrecer un abanico de posibilidades creativas a los usuarios en movimiento. Eso sí, la publicidad en la versión gratuita puede ser algo pesada.

Calificaciones

Ventajas:

  • Amplia gama creativa

  • Creación rápida de collages

  • Interfaz accesible

Inconvenientes:

  • Requiere una suscripción Premium para obtener resultados sin marcas de agua

Editores de imágenes con IA para usar online

Los mejores editores de fotos con IA para uso online pueden ser bastante versátiles: algunos ofrecen generación de texto a imagen, mientras que otros utilizan la IA para ayudarte a extraer objetos de las imágenes.

  • Por qué lo elegí:

    Porque convierte palabras en imágenes, y eso nunca deja de fascinarme. Es como dibujar con la mente.

  • Mejor para:

    generación de texto a imagen

  • SO:

    basado en web

DALL-E 2 es un avanzado editor fotográfico online de IA desarrollado por OpenAI. Lo usé para editar imágenes con IA y para generar imágenes a partir de texto y fue una experiencia surrealista, como describir un sueño y verlo aparecer frente a ti. Es famoso por su capacidad para generar imágenes a partir de descripciones textuales, ofreciendo un enfoque único y creativo a la creación de imágenes. A veces la IA interpreta las descripciones de forma un poco extraña, pero eso también es parte de su encanto.

Calificaciones

3.9/5

Ventajas:

  • Un enfoque novedoso para la creación de imágenes

  • Permite creaciones innovadoras y artísticas

  • Permite la colaboración

Inconvenientes:

  • DALL-E 2 se centra principalmente en la generación de imágenes y puede carecer de funciones tradicionales de edición fotográfica

10. Canva

  • Por qué lo elegí:

    Es mi herramienta de confianza para todo lo visual. Su IA entiende lo que quiero antes de que lo sepa yo.

  • Mejor para:

    crear gráficos para redes sociales y materiales de marketing

  • SO:

    basado en web

Canva es un popular programa para editar fotos con IA gratis para PC y Mac disponible en línea que integra IA para sugerencias de diseño y agiliza la creación de diversos contenidos visuales, incluidos gráficos para redes sociales, materiales de marketing y presentaciones. Lo llevo usando años y me sigue pareciendo una de las herramientas más versátiles del mercado. Me encanta que ahora la IA te ayude a ajustar automáticamente los diseños – ahorra muchísimo tiempo. Aunque a veces echo de menos un poco más de libertad creativa, Canva sigue siendo un imprescindible.

Calificaciones

4.7/5

4.5/5

Ventajas:

  • Editor de fotos con IA fácil de usar para usuarios de todos los niveles de habilidad

  • Responde a una amplia gama de necesidades de diseño

Inconvenientes:

  • Algunas prestaciones y elementos avanzados pueden requerir una suscripción de pago

  • Por qué lo elegí:

    Porque me ahorra horas de trabajo. Recorta objetos en segundos, incluso cuando yo ya me había rendido.

  • Mejor para:

    extraer objetos y texto de fotos

  • SO:

    basado en web

ClipDrop es un editor con IA para fotos online que emplea inteligencia artificial para extraer objetos, texto e imágenes de las fotos. Lo probé por pura curiosidad y terminé usándolo para todo, desde presentaciones hasta memes. Simplifica la creación de contenidos permitiendo a los usuarios capturar y editar objetos físicos. Funciona sorprendentemente bien, aunque en imágenes muy complejas a veces recorta más de lo que debería.

Calificaciones

Ventajas:

  • Simplifica el proceso de captura y edición de objetos físicos

  • Ofrece su característica stable diffusion XL para generar imágenes realistas

Inconvenientes:

  • Algunas funcionalidades avanzadas pueden requerir una suscripción

  • Por qué lo elegí:

    Es simple, directo y hace exactamente lo que promete. Un clic y el fondo desaparece – sin trucos, sin frustraciones.

  • Mejor para:

    eliminar fondos rápidamente

  • SO:

    basado en web

Remove.bg es un editor de fotos online diseñado para eliminar el fondo de las imágenes. Lo uso cada vez que necesito una foto con fondo transparente, y no me ha fallado ni una vez. Ofrece una solución rápida y sencilla para aislar los sujetos de los fondos. Me gusta lo directo que es: subes la foto, esperas dos segundos y listo. No hay nada más que decir.

Calificaciones

4.4/5

Ventajas:

  • Excelente para eliminar fondos de forma rápida y precisa

  • Se integra con tu software a través de la API

Inconvenientes:

  • Está diseñado para una sola tarea y no puede servir como plataforma completa de edición fotográfica.

Los mejores generadores de arte de IA

  • Dream Studio: para edición de vídeo, animación 2D y 3D, composición y efectos especiales.
  • Runway ML: para generar estilos artísticos y animaciones.
  • Artbreeder: para la colaboración y la inspiración dentro de la comunidad.

DreamStudio

DreamStudio es un robot creativo de IA que ha ganado reconocimiento por su enfoque innovador de la producción de vídeo y la animación. Lo probé durante varios días y me sorprendió lo fluido que resultó trabajar con él, la interfaz realmente se siente pensada para humanos, no solo para ingenieros. Este completo paquete de software es conocido por su interfaz fácil de usar, que lo hace accesible tanto para usuarios principiantes como experimentados. Me gustó especialmente cómo maneja la animación 3D: intuitiva, rápida y sin esos menús infinitos que suelen agotar la paciencia.

DreamStudio ofrece una amplia gama de herramientas y funciones, como edición de vídeo, animación 2D y 3D, composición y efectos especiales, todo ello potenciado por la inteligencia artificial. Aunque a veces el renderizado se me hizo un poco lento, la calidad final compensa la espera. Simplifica el proceso de producción de vídeo y permite a los usuarios dar vida a sus visiones creativas con facilidad, ya estén creando vídeos profesionales, animaciones o efectos visuales. DreamStudio ha ganado adeptos entre creadores de contenidos, animadores y cineastas por su versatilidad y eficacia a la hora de convertir ideas en experiencias visuales cautivadoras.

Runway ML

Otro notable generador de arte de IA es Runway ML, célebre por su accesibilidad y versatilidad. Desde el primer uso me enganchó – su diseño es tan limpio que uno casi olvida que está manejando un software de IA. Runway ML proporciona una interfaz fácil de usar que permite a artistas y creadores experimentar con varios modelos de aprendizaje automático, permitiendo la generación de diversos estilos artísticos, animaciones e instalaciones interactivas. Probé varios modelos y, aunque algunos tardaban un poco en cargar, los resultados fueron impresionantes, especialmente en los efectos de estilo cinematográfico. Su enfoque comunitario fomenta un vibrante ecosistema de artistas, programadores y diseñadores que amplían los límites del arte generado por IA. Me pareció genial poder explorar proyectos de otros creadores y modificar sus parámetros al instante.

Artbreeder

Artbreeder, con su innovadora plataforma, permite a los usuarios mezclar y evolucionar imágenes para crear obras de arte totalmente nuevas y únicas. Confieso que pasé más tiempo del que debería jugando con sus controles. Hay algo hipnótico en ver cómo una cara se transforma poco a poco en otra completamente distinta. Gracias a las GAN (Redes Generativas Adversariales), Artbreeder permite a los artistas explorar una amplia base de datos de contenidos generados por los usuarios, facilitando la colaboración y la inspiración entre la comunidad artística. Lo que más me gustó fue su lado social: ver cómo otros reinterpretan tus imágenes te hace sentir parte de un experimento colectivo.

Es un testimonio de cómo la IA puede democratizar el proceso creativo, permitiendo a los artistas aprovechar la tecnología para dar vida a sus visiones y explorar nuevos ámbitos de expresión artística. No todo es perfecto, a veces las mezclas se vuelven un poco extrañas. Pero esa imperfección es justo lo que lo hace divertido. Estos generadores artísticos de IA ejemplifican la apasionante fusión de tecnología y creatividad, mostrando el potencial ilimitado de la inteligencia artificial en el mundo del arte.

Cómo elegir un editor de fotos con IA

Después de probar todos estos programas, puedo decir que la edición con IA ya no es un lujo reservado a los expertos. Ahora cualquiera puede transformar una foto en algo espectacular con solo un par de clics. Algunos programas realmente me sorprendieron. Movavi Photo Editor, por ejemplo, me pareció ideal para quienes buscan un equilibrio entre simplicidad y resultados profesionales; su herramienta de restauración me salvó más de una vieja foto familiar. Si eres más del tipo meticuloso que quiere control absoluto sobre la luz, el color y los detalles, Luminar Neo es simplemente una bestia: sus ajustes con IA hacen que hasta una foto plana cobre vida.

Por otro lado, Topaz Photo AI me pareció casi mágico para limpiar ruido y recuperar nitidez, perfecto si trabajas con fotografía en alta resolución. En el mundo móvil, Lensa y Fotor destacan por su rapidez: son editores para los que quieren resultados instantáneos sin complicaciones. Y si prefieres crear algo desde cero o experimentar con ideas locas, DALL·E 2 es la herramienta más divertida del lote; nunca sabes qué puede salir, y eso es parte de su encanto.

En resumen, no existe un único “mejor” editor de fotos con IA – depende de tu estilo y tus necesidades. Pero una cosa está clara: con herramientas así, ya no hay excusas para no tener fotos que parezcan sacadas de una revista.

Movavi Photo Editor

Mejore fácilmente las imágenes y consiga resultados profesionales en solo un instante.

* La versión de prueba de Movavi Photo Editor tiene las siguientes restricciones: puede guardar como máximo 10 imágenes (a las que se añadirán marcas de agua) y las capturas de pantalla están deshabilitadas.

Movavi Photo Editor

Preguntas frecuentes

¿Qué es un editor fotográfico de IA?

Un editor fotográfico de inteligencia artificial es una aplicación de software que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para mejorar, retocar o manipular imágenes digitales. Automatiza tareas como la corrección del color, la eliminación de objetos y la transferencia de estilos para mejorar o transformar las fotografías con mayor eficacia y precisión.

¿Cuál es el mejor editor fotográfico de IA?

Prueba estos editores de imágenes con IA:

  • Movavi Photo Editor: para corregir el color, restaurar y eliminar el fondo.
  • Luminar Neo: para mejoras fotográficas de nivel profesional.
  • Topaz Photo AI: para quienes desean mejorar los detalles de la imagen y reducir el ruido.
  • BeFunky: para editar fotos de forma creativa y desenfadada.
  • Lensa: para fotógrafos de retratos y entusiastas de los selfies.
  • Canva: para generar gráficos, contenido para redes sociales y materiales de marketing.
  • Fotor: para mejorar fotos de forma rápida y cómoda.

¿Existe una IA que pueda editar mis fotos?

Sí, existen editores de fotos que pueden mejorar, retocar o modificar imágenes con IA automáticamente, ofreciendo diversas funciones como filtros, ajustes y efectos. Te recomendamos Movavi Photo Editor: su funcionalidad de IA te permite restaurar fotos antiguas, mejorar tus imágenes con una corrección inteligente del color, eliminar fondos y objetos no deseados en unos pocos clics.

¿Existe alguna IA para fotos gratuita?

Sí. Prueba estos editores de imágenes con IA gratuitos:

  • Pixlr: para edición avanzada y diseño gráfico.
  • Fotor: para mejoras rápidas, collages y procesamiento por lotes.
  • BeFunky: para efectos fotográficos divertidos y creativos y ediciones artísticas.

¿Cuál es el mejor generador de fotos con IA?

Aquí tienes nuestros 5 mejores editores de fotos con IA:

  • Movavi Photo Editor: retoque y corrección del color para principiantes.
  • Photoshop® Generative Fill®: rellena o elimina objetos de las imágenes de forma inteligente.
  • Luminar Neo: mejora la calidad de la imagen, realza los colores y la edición creativa.
  • Lensa: mejora de retratos mediante IA.
  • Canva: Guía de diseño asistida por IA.

¿Cuál es el editor fotográfico con IA que utiliza todo el mundo?

Probablemente sería Adobe® Photoshop®. Este software de procesamiento fotográfico incorpora funciones de IA y era muy utilizado para la edición avanzada. Pero la popularidad de los editores de fotos con IA cambia rápidamente: te recomendamos Movavi Photo Editor. No se necesita experiencia previa en edición fotográfica para utilizar sus funciones potenciadas por IA, como la eliminación de objetos/fondo y la corrección del color.

¿Tiene preguntas?

¿Tiene preguntas?

Si no encuentra la respuesta a su pregunta, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia.

¡Únete para obtener descuentos, consejos e ideas!

1.5M + usuarios ya suscritos a nuestro boletín

Al registrarme, acepto recibir correos electrónicos de marketing de Movavi y acepto la Política de privacidad de Movavi.