Top 10 reproductores MKV gratis para Windows y Mac

Pruebe Movavi Video Editor para editar vídeos MKV!

  • Edite y mejore vídeos fácilmente

  • Agregue transiciones, títulos y filtros elegantes

  • Estabilice e invierta vídeo, ecualice el sonido y más

Al hacer clic en el botón Descargar, descargará una versión gratuita del programa*.

Editado por
Félix de la Concepción
31.084

Puntos clave

  • Un buen reproductor MKV combina la compatibilidad con formatos con una experiencia de usuario fluida y personalizable. He probado cada reproductor para validar estos criterios.
  • VLC y SMPlayer son opciones gratuitas y fiables en 2025. MPV ofrece un enfoque minimalista y de alto rendimiento para usuarios técnicos.
  • La elección ideal depende de tus necesidades: 5KPlayer para streaming y descarga, Elmedia Player para Mac (diseño e integración).
  • La aceleración del hardware es clave para la reproducción en 4K/8K sin interrupciones. Asegúrate de que el reproductor sea compatible con la GPU.

Encontrar un reproductor MKV que funcione bien con todo tipo de archivos no es tan sencillo como parece. Algunos fallan con los subtítulos, otros con el audio y más de uno se bloqueó justo en mitad de una película. ¿No te ha pasado?

Después de muchas pruebas y comparaciones, decidí probar personalmente los MKV player más populares de 2025 para descubrir cuáles ofrecen la mejor compatibilidad, rendimiento y facilidad de uso.

En esta guía comparto los resultados: una lista honesta y práctica de los reproductores MKV que realmente vale la pena instalar si quieres disfrutar de tus películas y series sin interrupciones.

Mis selecciones principales

  • VLC: Mejor en general por su versatilidad, soporte de formatos y estabilidad inigualables.
  • 5KPlayer: Mejor opción gratuita y completa, con reproducción 4K/5K, descarga de videos y streaming AirPlay.
  • Elmedia Player: Mejor para usuarios de Mac, por su integración perfecta con el ecosistema Apple y reproducción fluida.
  • MPV Player: Mejor para usuarios avanzados y minimalistas, enfocado en el rendimiento y la calidad de video, con control total.
  • KMPlayer: Mejor para personalización y funciones extra, ideal para ajustar cada detalle y soporte 4K/8K/3D.
KMPlayer
4.9/5
Selección especial
Movavi Video Editor
5/5
GOM Player
4.7/5

Tabla comparativa de reproductores MKV

Reproductor MKV

Sistemas operativos

Características clave

Calificación

Windows, macOS

Reproducción 4K/5K, descarga de videos, AirPlay, DLNA

4.5/5

Windows, macOS, Linux, Android, iOS

Reproducción universal, streaming, conversión, código abierto

4.8/5

¿Cuáles son los mejores reproductores MKV?

El mejor reproductor MKV es aquel que mejor se adapte a tus necesidades. Aunque Windows 10 haya incluido soporte nativo con este formato, los diferentes programas que te presentamos aquí disponen de características adicionales de edición, creación artística, funcionalidad para Mac, reproducción de formatos adicionales y un largo etcétera.

Echa un vistazo a la siguiente lista para conocer las características de cada reproductor de vídeo MKV:

Por qué lo elegí: Me atrajo su reproductor gratuito con funciones de descarga y de streaming.

5KPlayer ofrece una interfaz limpia y moderna, combinando reproducción de video y música con streaming y descarga de videos de plataformas como YouTube y Vimeo.

Soporta una amplia gama de formatos (HEVC, MP4, H.264, AVI, MPEG-4, WMV, MOV, FLV) y resoluciones hasta 5K. Es compatible con subtítulos (.srt, .sub, .ass) y con tecnologías como AirPlay y DLNA. La versión 6.10 mejoró las descargas de YouTube.

Sin embargo, existen informes de usuarios sobre posibles problemas con malware.

RATINGS

4.7/5

Ventajas:

  • Permite descarga de videos de YouTube y Vimeo

  • Herramientas básicas de edición

  • Optimizador de hardware

Inconvenientes:

  • Los usuarios reportan errores en algunas funcionalidades, como la de descarga de videos en línea

  • La curva de aprendizaje puede ser pronunciada para usuarios inexpertos

Por qué lo elegí: Es el reproductor más versátil y confiable que he usado. Su capacidad para manejar casi cualquier formato sin códecs adicionales es una ventaja enorme.

VLC es un reproductor multiplataforma gratuito y de código abierto, capaz de reproducir la mayoría de los archivos multimedia, DVDs, CDs y protocolos de transmisión sin códecs adicionales.

Su robustez y compatibilidad universal (Windows, Mac, Linux, Unix, iOS, Android) son inigualables. Aunque su interfaz es funcional, su rendimiento y estabilidad son superiores.

También conocido como Matroska, en su versión 3.0.21 "Vetinari" optimizó la reproducción de formatos y la renderización de subtítulos, actualizó los códecs (dav1d, ffmpeg, libvpx) y mejoró el soporte para NVIDIA TrueHDR.

Destaca su decodificación de hardware por defecto, asegurando reproducción fluida de 4K/8K, videos 360 y audio 3D.

RATINGS

Ventajas:

  • Compatibilidad universal con diversos formatos

  • Multiplataforma

  • Gratuito y de código abierto

  • Funciones avanzadas como el streaming y la conversión de archivos

Inconvenientes:

  • La interfaz parece poco moderna

  • Curva de aprendizaje para funciones avanzadas

Por qué lo elegí: Me gusta el control granular sobre la reproducción y su optimización para equipos menos potentes.

KMPlayer es un reproductor multimedia completo para Windows, Mac y móviles, compatible con videos 4K, 8K, UHD y 3D. Incluye códecs, control de velocidad, soporte de subtítulos, ecualizador, streaming y aceleración de hardware.

Su optimización permite una reproducción fluida incluso en equipos de gama media o baja. También permite descargar videos de YouTube, Instagram y Dailymotion. La versión 25.6.0 mejoró la reproducción en red y en la nube, e introdujo funciones como 'Zoom & Move'.

RATINGS

Ventajas:

  • Amplia compatibilidad con formatos, incluyendo 4K/8K/3D

  • Alta personalización

  • Buen rendimiento en hardware antiguo

Inconvenientes:

  • Publicidad en la versión gratuita

  • Algunas funciones son de pago

Resumen rápido: Reproductores MKV para MAC y Windows

  1. Mejor opción para una compatibilidad total con el formato MKV: VLC

  2. Mejor con funciones extra, como la descarga de videos y streaming: 5KPlayer

  3. Mejor para personalizar la reproducción en 4K/8K: KMPlayer

Por qué lo elegí: como usuario de Mac, valoro la integración y la experiencia de usuario del software en este sistema operativo.

Elmedia Player es una excelente opción para usuarios de Mac, ya que ofrece compatibilidad con MKV, AVI, MP4, FLV, WMV, MOV, MP3, FLAC, M4V, MPG y DivX.

Se destaca por su alta calidad de reproducción sin sobrecargar la CPU, incluso con archivos 4K. Permite ver videos de YouTube, Dailymotion y Vimeo directamente, y extraer audio a MP3/MP4. Incluye funciones de streaming a Apple TV, AirPlay y Chromecast, y un buscador de subtítulos integrado.

La versión v8.23 (3465) mejoró el soporte para dispositivos Roku y la experiencia general.

Podemos destacar las siguientes funcionalidades:

  • Opción multipantalla para que puedas ver los vídeos donde quieras en pantalla completa (con soporte nativo de macOS)
  • Control de ajustes del vídeo, incluyendo la opción de reducción de ruido
  • Capturas de pantalla precisas
  • Repetición de segmentos de vídeo
  • Desentrelazar vídeos, útil para grabaciones antiguas con defectos debido a la baja calidad
  • Sincronización de sonido y ecualizador

RATINGS

Ventajas:

  • Función de reproducción en directo en Apple TV, AirPlay y Chromecast

  • Buscador de subtítulos en línea integrado

  • Permite crear bucles con secciones de videos

  • Dispone de un ecualizador de 10 bandas para el sonido

Inconvenientes:

  • No es compatible con SO Windows, Android o iOS

  • Las funcionalidades más interesantes se reservan para los usuarios de pago

Por qué lo elegí: me pareció una opción muy práctica por su simplicidad y su capacidad para recordar mis preferencias.

SMPlayer es un reproductor de video MKV eficiente para Windows y Linux, que incluye sus propios códecs para reproducir una amplia variedad de formatos (AVI, MP4, MKV, MPEG, MOV, DivX, H.264) sin necesidad de instalaciones adicionales.

Está disponible para abrir archivos MKV en más de 30 idiomas y se destaca por recordar las preferencias de reproducción de cada archivo, como la posición, el audio y los subtítulos.

También permite reproducir videos directamente desde YouTube, una función práctica para quienes ven contenido en línea. La versión 25.6.0 se centró en mejoras de estabilidad y en la corrección de errores.

RATINGS

Ventajas:

  • Funciona en ordenadores Mac, Windows y Linux

  • Ajustes de ecualizador de sonido y sincronización de subtítulos

  • Integración con proveedor de subtítulos en línea

Inconvenientes:

  • La interfaz es poco intuitiva

  • No dispone herramientas avanzadas de edición

Por qué lo elegí: GOM Player me llamó la atención por su capacidad para manejar una amplia variedad de formatos y por su función de búsqueda de códecs, lo que promete una reproducción sin problemas. Su interfaz personalizable también es un plus.

GOM Player es un reproductor multimedia gratuito para Windows, compatible con AVI, MP4, MKV, FLV, WMV y MOV. Se destaca por su búsqueda automática de códecs y su interfaz personalizable.

La versión gratuita es funcional, pero en la versión GOM Player+ encontré una experiencia premium sin anuncios y con soporte para 4K, UHD y VR. La última versión, 2.3.112, mejoró la estabilidad. Algunos usuarios informan de la presencia de adware en la versión gratuita.

RATINGS

4.6/5

Ventajas:

  • Funcionalidad de reproducción inmersiva 360°

  • Permite reproducción de archivos de video dañados

  • Interfaz intuitiva muy fácil de utilizar

Inconvenientes:

  • Adware en la versión gratuita

  • Algunas funciones avanzadas están sujetas a pago (GOM Player+)

Por qué lo elegí: su enfoque en la reproducción de alta calidad y su ecosistema de software, que incluye conversión y streaming. Lo considero una solución integral para quienes manejan formatos DivX y MKV.

DivX Player es un software unificado para Windows y Mac, ideal para reproducir y convertir videos en formatos hasta 4K, incluyendo DivX, AVI, MKV y HEVC.

Su reproductor avanzado permite transferir videos a dispositivos. La versión 11 (2024) integra un reproductor, un conversor, un servidor de medios y una biblioteca.

La versión gratuita es robusta, pero la Pro ofrece funciones adicionales, como la conexión a la nube y sin anuncios. Es una buena opción para el día a día, aunque su interfaz puede parecer menos moderna.

RATINGS

4/5

Ventajas:

  • Reproducción y conversión de video hasta 4K

  • Soporte para DivX, AVI, MKV y HEVC

  • Funciones de streaming y transferencia a dispositivos

  • La versión gratuita es completa

Inconvenientes:

  • La interfaz puede parecer anticuada para algunos

  • Algunas funciones avanzadas requieren la versión Pro de pago

Por qué lo elegí: hace honor a su reputación como un reproductor extremadamente potente y versátil. Capaz de manejar casi cualquier formato con un rendimiento óptimo.

PotPlayer es un reproductor multimedia gratuito para Windows que ofrece un rendimiento máximo con un consumo mínimo de recursos, gracias a DXVA, CUDA y QuickSync.

Es compatible con la mayoría de los formatos de audio y video, incluido el archivo MKV, y soporta TV digital, subtítulos y skins. Destaca por reanudar la reproducción y por manejar archivos incompletos. La última versión (64 bit) fue actualizada el 13 de agosto de 2025. Es una alternativa potente a VLC, aunque su interfaz puede resultar compleja para novatos.

Mientras tanto, su capacidad para personalizar la experiencia de reproducción lo hace ideal para usuarios exigentes.

RATINGS

4.6/5

Ventajas:

  • Máximo rendimiento con un bajo consumo de recursos

  • Amplia compatibilidad con formatos

  • Soporte para TV digital, subtítulos y skins

  • Reanuda la reproducción y restaura archivos dañados

Inconvenientes:

  • Interfaz con muchas opciones; puede resultar compleja para novatos

  • Exclusivo para Windows

9. Plex

Por qué lo elegí: Plex me atrajo por su capacidad para transformar mi colección de medios en una biblioteca organizada y accesible desde cualquier dispositivo. Es más que un reproductor; es un centro multimedia completo.

Plex es una plataforma de gestión de medios que organiza y transmite películas, programas de TV, música y fotos a casi cualquier dispositivo.

Aunque se trata de un servidor multimedia, su reproductor integrado es sólido y totalmente compatible con archivos MKV. Plex Media Server organiza y optimiza tu biblioteca de contenido, ofreciendo una experiencia fluida.

La versión beta 1.43.0.10162, disponible para usuarios de Plex Pass, incluye mejoras en el motor de transcodificación.

Es ideal para quienes tienen una gran colección de videos y desean acceso remoto o compartir contenido con facilidad. Las funciones avanzadas, como la transcodificación en hardware, requieren una suscripción a Plex Pass.

RATINGS

3.9/5

Ventajas:

  • Organización y streaming de medios centralizados

  • Amplia compatibilidad con dispositivos y formatos

  • Interfaz de usuario intuitiva y atractiva

  • Acceso remoto a la biblioteca de medios

Inconvenientes:

  • Requiere la configuración de un servidor

  • Algunas funciones clave (como la transcodificación por hardware) requieren la suscripción a Plex Pass

Por qué lo elegí: valoro el rendimiento y la calidad del video, y MPV es conocido por ser minimalista y potente.

Al sumergirme en el MPV Player, descubrí que es un reproductor multimedia gratuito, de código abierto y multiplataforma, que se destaca por su minimalismo y su potente motor de reproducción.

A diferencia de otros reproductores con interfaces gráficas complejas, MPV se enfoca en la funcionalidad pura, ofreciendo un controlador en pantalla discreto para los controles básicos, pero permitiendo una personalización profunda mediante scripting y la línea de comandos.

Lo que más me impresionó fue su salida de video de alta calidad, basada en OpenGL, Vulkan y D3D11, capaz de realizar escalado de video con algoritmos avanzados, gestión de color, interpolación y soporte a HDR. También su capacidad para aprovechar la mayoría de las APIs de decodificación de hardware en todas las plataformas, lo que garantiza una reproducción fluida de videos 4K y 8K, incluso en sistemas con recursos limitados.

La última versión, mpv 0.39.0, fue lanzada el 25 de marzo de 2025, tras más de 5 meses de desarrollo, enfocada en la refactorización del código y la adición de nuevas características que mejoran aún más su rendimiento y flexibilidad.

RATINGS

Ventajas:

  • Alta calidad de video con soporte de HDR

  • Rendimiento ligero y eficiente

  • Altamente personalizable mediante scripting

Inconvenientes:

  • Interfaz minimalista, poco intuitiva para algunos

  • Curva de aprendizaje para funciones avanzadas

Cómo elegir el reproductor MKV perfecto para ti

Cuando se trata de editar y reproducir MKV, es fundamental contar con herramientas que ofrezcan compatibilidad, rendimiento y facilidad de uso.

VLC es la opción más robusta y confiable, compatible con casi todos los formatos sin necesidad de códecs adicionales. KMPlayer ofrece soporte para resoluciones 4K y 8K, con controles detallados para ajustar cada parámetro. Para quienes buscan una experiencia más ligera pero funcional, PotPlayer combina rendimiento y personalización avanzada, especialmente en sistemas Windows.

Si eres usuario de Mac, Elmedia Player sobresale por su eficiencia para el ecosistema Apple; y si manejas archivos DivX, podrás integrar la reproducción, conversión y streaming con DivX Player.

Movavi Video Editor se destaca como una de las mejores opciones para editar este tipo de archivos gracias a su interfaz intuitiva, funciones avanzadas como recorte, efectos, transiciones y exportación en múltiples formatos. Es ideal tanto para principiantes como para usuarios más exigentes que buscan resultados profesionales sin complicaciones.

Espero que mi experiencia te ayude a tomar la mejor decisión sobre cómo ver archivos MKV sin complicaciones, eligiendo el reproductor que mejor se adapte a tu dispositivo y a tu estilo de uso. ¡A reproducir se ha dicho!

Movavi Video Editor

Crea vídeos increíbles fácilmente

*La versión gratuita de Movavi Video Editor podría tener las restricciones siguientes en función de la compilación: marca de agua en los clips exportados, límite de 60 segundos en el vídeo o del 1/2 en el audio, o algunas características avanzadas no disponibles al exportar vídeos. Más información

Movavi Video Editor
¿Tiene preguntas?

¿Tiene preguntas?

Si no encuentra la respuesta a su pregunta, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia.

¡Únete para obtener descuentos, consejos e ideas!

1.5M + usuarios ya suscritos a nuestro boletín

Al registrarme, acepto recibir correos electrónicos de marketing de Movavi y acepto la Política de privacidad de Movavi.