Conoce las 12 alternativas a Movie Maker

¡Prueba Movavi Video Editor! La solución todo en uno ideal para crear videos en tu PC:

  • Edite y mejore vídeos fácilmente

  • Agregue transiciones, títulos y filtros elegantes

  • Estabilice e invierta vídeo, ecualice el sonido y más

44.966

Cuando me enteré de que Windows Movie Maker ya no venía instalado ni soportado, casi me da un infarto. Era mi herramienta de cabecera para esos videos caseros que después terminaban siendo el centro de las reuniones familiares. Pero como todo buen guerrero, decidí no quedarme llorando y me puse en misión: encontrar opciones que le hicieran frente de verdad.

En este recorrido probé de todo: desde editores súper básicos hasta otros que parecen tener un botón mágico para que el video quede pro en segundos. Pasé varias horas recortando, uniendo clips y jugando con efectos para ver cuáles realmente valen la pena.

Al final armé una lista con los que más me convencieron, pensada para que no pierdas tiempo buscando y vayas directo a lo mejor.

Mis favoritos

El mejor de todos: Movavi Video Editor
Me quedo con él por su equilibrio entre facilidad de uso, rapidez e integración de IA que agiliza la edición sin sacrificar calidad.

Mejor opción gratuita: OpenShot
Es de código abierto, fácil de aprender y con transiciones 3D que lo hacen destacar sin que tengas que pagar nada.

Mejor para profesionales: DaVinci Resolve
Sus herramientas avanzadas de corrección de color y posproducción convierten cualquier proyecto en un trabajo de estudio.

Mejor para creadores de redes sociales: CapCut
La generación de videos desde texto y la sincronización automática lo hacen perfecto para crear contenido rápido y atractivo.

Mejor suite completa: CyberLink PowerDirector 365
Combina potencia, efectos de IA y una gran biblioteca de transiciones y títulos animados, ideal para proyectos ambiciosos.

Tabla comparativa de las mejores alternativas a Movie Maker

Programa

Sistema operativo

Funciones clave

Mi valoració

Windows, macOS

múltiples formatos populares, IA (subtítulos, eliminación de ruido/fondo), filtros y efectos

★★★★★

Windows, macOS, Linux

edición básica ligera, filtros visuales, scripting para automatización

★★★★☆

Windows, macOS, Linux

gratis y open-source, FFmpeg, keyframes avanzadas y capas ilimitadas

★★★☆☆

¿Qué programa sustituye a Movie Maker en Windows 10?

Por qué lo elegí: intuitivo, rápido y con IA que aplica filtros y transiciones sin complicaciones

Si buscas una herramienta que te permita sacar el máximo provecho al crear videos de forma original, utiliza Movavi Video Editor, un software con el que podrás editar y agregar efectos especiales de audio. Movavi ofrece una experiencia usuario mejorada gracias a una interfaz rediseñada que facilita la navegación, y está disponible en español para Windows y Mac. Lo que más me gustó fue lo sencillo que resulta aplicar transiciones y efectos con solo unos pocos clics. En la última actualización, se añadió la opción de exportar subtítulos en formato .SRT, lo que facilita la creación de archivos listos para YouTube, traducciones o la mejora de la accesibilidad.

Por qué lo elegí: ligero arranque y edición rápida sin consumir recursos del sistema

Avidemux es un editor y reproductor de vídeo que trabaja con formatos como AVI, MPEG, DVD y MP4, entre otros. Además de permitir el procesamiento de vídeo multipropósito, ofrece funciones útiles para cortar clips, aplicar filtros de audio y video y usar scripts personalizados. Está disponible de forma gratuita para Linux, Windows y macOS. Al probarlo me gustó que el programa arranca rápido y no consume muchos recursos, aunque la interfaz me resultó algo anticuada.

Por qué lo elegí: transiciones 3D y efectos visuales con una curva de aprendizaje suave

OpenShot es un software intuitivo y fácil de usar, con el que puedes recortar vídeos, aplicar efectos 3D, añadir transiciones, ajustar colores, eliminar marcas de agua o cambiar la velocidad de los clips. Al ser multiplataforma, gratuito y de código abierto, funciona en los principales sistemas operativos sin complicaciones. Cuando lo probé me gustó la variedad de transiciones disponibles, aunque al manejar proyectos muy pesados noté cierta lentitud. En su última actualización se mejoró la edición en modo ripple, el rendimiento de la línea de tiempo, la precisión del zoom, el arrastre de grandes lotes de clips y además se incorporó el nuevo tema predeterminado «Cosmic Dusk».

Resumen rápido

  1. Mejor opción integral para principiantes y avanzados: Movavi Video Editor

    Interfaz sencilla e intuitiva, con IA para subtítulos y filtros, biblioteca de efectos y exportación en múltiples formatos.

  2. Edición ligera y sin consumir recursos: Avidemux

    Ideal para tareas básicas como cortar, filtrar y codificar, con compatibilidad para múltiples formatos.

  3. Mejor editor open-source con animaciones: OpenShot

    Gratis y multiplataforma, con transiciones 3D, capas ilimitadas y keyframes avanzados.

Por qué lo elegí: editor no lineal gratis con soporte 4K y efectos profesionales como máscaras y curvas de color

VSDC Video Editor es una suite completa de edición en español, disponible en versión gratuita o de pago, y compatible con la mayoría de formatos de audio, video e imagen. Se trata de un editor no lineal, lo que significa que puedes crear objetos y añadirlos a la línea de tiempo de forma aleatoria y simultánea. Incluye herramientas para aplicar filtros, máscaras de video, captura en movimiento, estabilización de imagen y también gráficos con diagramas 3D, además de soporte para videos en 4K y HD. Al probarlo me gustó lo flexible que resulta trabajar con diferentes capas de video, aunque al principio su interfaz me pareció algo recargada. En su última actualización se añadieron controles precisos de color, integración de telemetría GPS para cámaras como GoPro o Garmin, un sistema renovado de curvas de línea y nuevos efectos como Duotono y remapeo de canales de audio, lo que amplía bastante las posibilidades creativas.

Por qué lo elegí: exportación directa a redes sociales y temas automáticos que ahorran tiempo en postproducción

VideoPad es un programa pensado para editar videos con calidad profesional, con una interfaz rápida, intuitiva y fácil de usar. Permite crear proyectos para DVD, HD o 360, con más de 50 efectos visuales y soporte para más de 60 formatos de entrada, incluyendo GoPro, AVI, VHS, WMV, MPEG y MP4. También ofrece un procesador de video en streaming y la opción de exportar directamente a redes sociales, iPad o dispositivos móviles. Cuando lo probé me resultó muy práctica la exportación directa a YouTube, aunque la interfaz me pareció menos moderna que la de otros editores. En su última actualización añadieron temas automáticos para subtítulos, lo que agiliza mucho la creación de proyectos listos para compartir.

Por qué lo elegí: arrastra y edita sin importar archivos y control preciso de audio desde la forma de onda

Shotcut es un editor gratuito y de código abierto disponible para Windows, Mac y Linux. No requiere importar archivos, basta con arrastrarlos a la línea de tiempo para empezar a editar. Soporta los formatos de audio y video más comunes, combina resolución 4K y control de velocidad, además de ofrecer captura de pantalla y efectos avanzados. Su interfaz es clara e incluye listas de reproducción en miniatura, panel de codificación y propiedades multimedia. Al probarlo me resultó muy útil poder ajustar el audio directamente desde la forma de onda, aunque noté que al cargar proyectos grandes se vuelve un poco más lento. En su última actualización importante se añadieron un filtro de contorno para videos con transparencia, un sistema mejorado de temas visuales, un nuevo descargador de modelos de voz a texto y herramientas más precisas para recortar y ajustar clips en la línea de tiempo, lo que amplía bastante las posibilidades de edición.

Por qué lo elegí: IA que genera música y efectos al instante para videos listos en minutos

Wondershare Filmora es un editor de vídeo intuitivo y fácil de usar, disponible para Windows y Mac. Permite crear videos con efectos, transiciones y música, ideal para proyectos de YouTube, redes sociales o presentaciones. Lo probé y pude generar videos con subtítulos automáticos y efectos visuales atractivos de forma rápida. En su última actualización, Filmora añadió la generación instantánea de música y efectos de sonido mediante inteligencia artificial, además de herramientas para mejorar videos generados por IA, como añadir, intercambiar o eliminar elementos con resultados fluidos.

Lightworks

Por qué lo elegí: reproduce 4K y 8K sin lag y trae 200 pistas de audio libres de derechos integradas

Lightworks es un software gratuito diseñado para editar videos de alta calidad. Sus características incluyen soporte multiformato y multiplataforma, interfaz rápida y con mayor rendimiento optimizada para clips HD, 4K y 8K. De igual forma, permite el procesamiento de efectos y la exportación de proyectos en segundo plano, así como almacenamiento automático en la nube. Disponible para dispositivos con Windows, Mac o Linux. Cuando lo probé me gustó especialmente la fluidez al reproducir clips pesados, aunque algunas funciones avanzadas solo están disponibles en la versión Pro. En su última actualización se mejoró el motor de reproducción, se añadieron controles de audio más completos, plantillas Quick FX para mejorar diálogo y música, y se integraron 200 pistas libres de derechos de Epidemic Sound dentro del editor.

Por qué lo elegí: segmentación de objetos precisa y flujo de trabajo optimizado para manejar proyectos serios sin perder el control

Kdenlive es un programa diseñado para edición y montaje de videos para usuarios de nivel básico y profesional, con posibilidad de organizar los archivos de audio y video multicanal y con acceso a la biblioteca FFmpeg incorporada, que permite cualquier formato sin necesidad de convertir. Su interfaz es intuitiva y cuenta con atajos de teclado que pueden configurarse de forma personalizada. Kdenlive dispone de recursos online para agregar efectos de video y plantillas predefinidas que facilitan la edición, así como instrumentos para el control y análisis de audio o video. Cuando lo probé, me gustó la flexibilidad para organizar la línea de tiempo, aunque al principio hay muchas opciones que pueden resultar abrumadoras. La versión 25.04.0, una de las actualizaciones más importantes en los últimos años, incluye mejoras clave como la segmentación de objetos, formas de onda de audio rediseñadas y optimizaciones significativas del flujo de trabajo.

Por qué lo elegí: IA que convierte fotos y clips en videos editados al instante con música y subtítulos sincronizados

CyberLink PowerDirector es un editor de video potente y fácil de usar, disponible para Windows. Permite crear proyectos con transiciones, títulos animados, efectos visuales y gráficos en movimiento, además de ofrecer herramientas avanzadas de color y edición de audio. Cuando lo probé, me gustó poder ajustar cada efecto con precisión, aunque al principio hay tantas funciones que puede resultar un poco abrumador. En su última actualización se añadieron mejoras en la edición automática con control total, edición de LUT más avanzada, nuevos títulos y transiciones animadas, así como filtros, stickers y fuentes adicionales que facilitan personalizar los videos.

Por qué lo elegí: etalonaje profesional y doble línea de tiempo con IA avanzada incluso en versión gratuita

DaVinci Resolve está especialmente diseñado para edición, etalonaje y posproducción de audio y video con calidad profesional. Este programa ofrece herramientas avanzadas para crear efectos visuales y animaciones gráficas como si estuvieras en tu propio estudio. Permite colaboración remota basada en la nube, dispone de una aplicación online para organizar archivos de menor resolución y cuenta con un motor de reproducción optimizado hasta 30 veces más rápido en computadores Mac M1 de Apple. Al probarlo, me impresionó la facilidad para manejar múltiples capas y la precisión en la corrección de color. En su última versión se añadieron algoritmos avanzados de IA que agilizan el flujo de trabajo, edición de PSD directamente en la línea de tiempo, herramientas mejoradas para grabar voz en off, control de keyframes más preciso y edición con doble línea de tiempo. La versión gratuita permite exportar hasta 4K/60fps, mientras que la versión Studio añade soporte para 32K/120fps, HDR10+ y más herramientas de IA.

Por qué lo elegí: convierte guiones en videos completos y traduce con sincronización labial automática

CapCut es un editor de vídeo gratuito y potente, disponible tanto en versión móvil como para Windows y macOS. Me sorprendió lo fácil que es crear videos con subtítulos automáticos, narración por IA y efectos visuales llamativos. Entre sus funciones destacadas se encuentran la generación de videos a partir de texto, la eliminación de palabras de relleno en grabaciones, la búsqueda inteligente de clips por objetos o diálogos, y la eliminación de fondos o elementos no deseados con la herramienta Auto Cutout. Todo esto con una interfaz sencilla y sin necesidad de experiencia previa.

Cómo elegir una alternativa a Movie Maker

Elegir una alternativa a Windows Movie Maker depende de lo que quieras hacer y de tu experiencia en edición. Cada programa brilla en situaciones diferentes.

Si buscas rapidez y facilidad, te recomiendo Movavi Video Editor. Su interfaz es muy intuitiva y tiene herramientas de IA que te permiten añadir subtítulos, filtros y efectos sin complicarte, logrando resultados atractivos rápidamente. Para corrección de color profesional y posproducción avanzada, DaVinci Resolve es insuperable: ofrece herramientas de nivel profesional para color, audio y efectos, incluso en la versión gratuita.

Para trabajar en Mac y que todo corra fluido, Filmora o Shotcut son buenas opciones, combinando rendimiento y facilidad de uso. Si prefieres software libre y quieres control total, Kdenlive y OpenShot te permiten hacer casi cualquier cosa sin gastar nada. Para edición rápida y creativa con IA, CyberLink PowerDirector y CapCut destacan porque generan videos con subtítulos, música y efectos automáticamente, ahorrándote tiempo y esfuerzo.

En resumen, si quieres practicidad y resultados rápidos, Movavi es mi favorito; para proyectos serios de color y posproducción, DaVinci Resolve es lo mejor; Filmora y Shotcut funcionan muy bien en Mac; y para edición creativa con IA, PowerDirector y CapCut son ideales. Lo importante es que encuentres el programa que haga tu edición más fácil y divertida.

Movavi Video Editor

Crea vídeos increíbles fácilmente

*La versión gratuita de Movavi Video Editor podría tener las restricciones siguientes en función de la compilación: marca de agua en los clips exportados, límite de 60 segundos en el vídeo o del 1/2 en el audio, o algunas características avanzadas no disponibles al exportar vídeos.

Movavi Video Editor

Preguntas frecuentes

¿Qué Windows tiene Movie Maker?

Este programa de edición de Microsoft hizo parte de la suite de Windows Essential hasta el año 2017 y ya no es posible encontrarlo instalado de forma predeterminada en este sistema operativo. Las versiones de Movie Maker eran compatibles con Windows ME, Windows XP, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10.

¿Dónde está el Windows Movie Maker en Windows 7?

El programa Movie Maker ya no se encuentra instalado de forma predeterminada en Windows 7. Sin embargo, si tu computador ya cuenta con la suite de Windows Live Essential es posible que encuentres el programa y puedas usarlo, no obstante, sin posibilidad de actualizarlo.

¿Cuántas versiones de Windows Movie Maker hay?

Aunque la opción de descargar Movie Maker fue excluida oficialmente por Microsoft y sustituida por una aplicación propia para edición de fotos y video en sistemas operativos Windows a partir de 2017, Movie Maker tenía cuatro versiones compatibles con Windows Vista, Windows Live 2009, Windows Essentials 2012 y Windows 8.1/10.

¿Cuál es el editor de videos de Windows 10?

Windows 10 cuenta con la aplicación propia llamada Fotos, que cuenta con Editor de Video incorporado. Esta herramienta tiene un estilo similar a Movie Maker y, recientemente, fue actualizada con funcionalidades como arrastrar y soltar para añadir contenido multimedia, funciones para dividir y rotar los videos, así como diversos estilos de texto, adición de efectos 3D y música para utilizar de fondo. Adicionalmente, cuenta con la posibilidad de sincronizar y almacenar los proyectos de tu PC directamente en OneDrive.

¿Tiene preguntas?

¿Tiene preguntas?

Si no encuentra la respuesta a su pregunta, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia.

¡Únete para obtener descuentos, consejos e ideas!

1.5M + usuarios ya suscritos a nuestro boletín

Al suscribirse, acepta que le enviemos correos electrónicos de marketing y acepta que Movavi utilice sus datos personales de acuerdo con nuestra Política de privacidad. También confirma que cumple los requisitos de edad mínima.