Movavi Video Editor

  • Edite y mejore vídeos fácilmente
  • Agregue transiciones, títulos y filtros elegantes
  • Estabilice e invierta vídeo, ecualice el sonido y más

Al hacer clic en el botón Descargar, descargará una versión de prueba del programa.*

Mejor software gratuito de edición de vídeo para Mac 2025

29.556

A menudo se considera que la edición de vídeo es demasiado difícil de dominar para los principiantes, pero eso está empezando a cambiar. Los usuarios de Mac ya pueden acceder gratuitamente a programas de edición de vídeo para principiantes que permiten unir rápidamente distintos archivos de vídeo, cambiar pistas de audio, añadir efectos especiales y mucho más.

Elegir el mejor editor de vídeo gratis para Mac puede ser complicado, sobre todo con tantas características a tener en cuenta. Tanto si eres un aficionado entusiasta o profesional experimentado, estos editores de vídeo para Mac gratis te ayudarán a realizar los cambios que desees para crear el vídeo que necesitas.

En esta guía hemos probado personalmente cada uno de los programas de la lista, analizando sus puntos fuertes y débiles en proyectos reales. Así podrás elegir con confianza el software que mejor se adapte a tu estilo y a tus necesidades.

Nuestros favoritos

El mejor de todos: Movavi Video Editor
Ofrece una interfaz intuitiva, muchas funciones prácticas y resultados de aspecto profesional sin complicar la vida del usuario.

Mejor para principiantes: Apple iMovie
Ideal para quienes empiezan en la edición: es gratis en Mac, fácil de usar y con plantillas listas para dar forma rápida a tus vídeos.

Mejor software profesional gratuito: DaVinci Resolve
Combina edición de alto nivel con herramientas avanzadas de corrección de color y sonido, todo sin coste, perfecto para proyectos serios.

Mejor opción open source: Lightworks
Un editor potente, con versión gratuita, muy valorado en el mundo del cine independiente por su precisión y flexibilidad.

Mejor para creadores con presupuesto ajustado: OpenShot
Un programa open source fácil de usar, con las funciones básicas necesarias para editar vídeos sin gastar nada.

Tabla comparativa de los mejores programas gratuitos de edición de vídeo para Mac

Programa

Sistema Operacional

Principais recursos

Nossa avaliação

Windows, macOS

Fácil de usar, gran cantidad de efectos y transiciones, herramientas intuitivas de edición

★★★★★

macOS, iOS

Interfaz sencilla, plantillas listas para usar, buena integración con dispositivos Apple

★★★★☆

Windows, macOS, Linux

Herramientas profesionales, edición multicámara, exportación en varios formatos

★★★★☆

Windows, macOS, Linux

Corrección de color avanzada, edición de audio profesional, ideal para proyectos grandes

★★★★★

Windows, macOS, Linux

Software gratuito y de código abierto, edición multipista, animaciones básicas

★★★★☆

Windows, macOS

Versión simplificada de Premiere Pro, plantillas automáticas, fácil para principiantes

★★★★☆

Windows, macOS, Linux

Edición básica, recorte rápido, filtros simples, gratuito

★★★☆☆

Windows, macOS, Linux

Potente para animación 3D, modelado y edición de vídeo, gratuito y de código abierto

★★★★☆

Windows, macOS, Linux

Editor no lineal, buena gestión de pistas, compatible con múltiples formatos de vídeo

★★★★☆

Windows, macOS, Linux

Orientado a VFX y animación, aún en desarrollo, gratuito y de código abierto

★★★☆☆

disclaimer_person

El equipo de Movavi te proporciona información verificada así:

  • Al seleccionar los productos que incluimos en nuestras reseñas, investigamos tanto la demanda como la popularidad.

  • Todos los productos mencionados en este artículo han sido probados por el equipo de contenido de Movavi.

  • En las pruebas, comparamos parámetros clave, como el recorte de vídeo y audio, los efectos visuales, la estabilización, los ajustes de calidad de vídeo, el guardado y el uso compartido de vídeos, y otras funciones importantes.

  • Estudiamos las reseñas de usuarios de conocidas plataformas de reseñas y utilizamos esta información al redactar nuestras reseñas de productos.

  • Recopilamos comentarios de nuestros usuarios y analizamos sus opiniones del software de Movavi y de otros productos de otras empresas.

Los mejores editores de vídeo gratuitos para Mac

Puede ser difícil encontrar los mejores editores de vídeo del mercado, fáciles de usar. Para ayudarte, aquí tienes algunos de los mejores editores de vídeo disponibles para Mac OS X en la actualidad.

1. Apple iMovie

Por qué lo elegimos: es gratuito, fácil de usar y perfecto para quienes trabajan en el ecosistema Apple. Ideal para principiantes que buscan rapidez y simplicidad sin renunciar a efectos elegantes.

Sería extraño empezar una lista de editores de vídeo gratuitos para usuarios de Mac sin mencionar primero el iMovie de Apple, disponible gratuitamente. Preinstalado en todos los Mac, este editor de vídeo gratis es el más utilizado por los principiantes, ya que permite editar vídeos con una calidad de hasta 4K.


No es un editor profesional, como Final Cut Pro, pero ofrece muchas funcionalidades de nivel profesional, incluida la posibilidad de añadir efectos especiales a tus vídeos. La edición básica es sencilla, con la posibilidad de crear clips más pequeños, empalmar pistas de vídeo y audio, importar vídeos desde tu iPhone o iPad directamente, y mucho más.


Si quieres seguir editando sobre la marcha, puedes cambiar fácilmente a iMovie en iPhone o iPad, con la posibilidad de compartir proyectos sin problemas mediante AirDrop o iCloud. Sin embargo, algunas de las funciones avanzadas (como los efectos especiales) son bastante limitadas, sobre todo si lo comparas con DaVinci Resolve o Movavi Video Editor para Mac.


iMovie es perfecto para principiantes que quieren aprender lo básico, pero si estás pensando en convertirte en profesional, probablemente tendrás que buscar alternativas para acceder a todas las funcionalidades que necesitas.

El clásico de Apple sigue siendo muy bien recibido por los usuarios. En Capterra, Software Advice y G2 acumula una sólida puntuación de 4,5, lo que refleja su facilidad de uso y la confianza de quienes editan en Mac.

Ventajas:

  • Soporta edición de vídeo en calidad 4K

  • Edición de vídeo sin problemas en dispositivos Apple (incluidos iPhones)

  • Apto para principiantes

Inconvenientes:

  • Número limitado de efectos especiales y funciones

  • Cantidad reducida de pistas de edición en comparación con Final Cut Pro

Aunque iMovie, es una excelente herramienta para principiantes y proyectos básicos, puede que no sea suficiente para usuarios avanzados. Este software no integra funciones como edición multicapa, soporte para formatos de video profesionales o herramientas de corrección de color y audio. Si necesitas trabajar con resoluciones superiores a 4K, aplicar efectos especiales o manejar proyectos de gran escala, es probable que iMovie no cumpla con tus expectativas.

2. Movavi Video Editor para Mac

Por qué lo elegimos: combina facilidad de uso con funciones potentes y modernas. Una opción versátil que sirve tanto para principiantes como para usuarios intermedios.

Si buscas un editor de vídeo gratuito que incluya funciones de nivel profesional pero sin un precio desorbitado, considera Movavi Video Editor, para Mac. Puedes probarlo gratis. Movavi Video Editor para Mac es un editor innovador que se puede adaptar a tus propias necesidades de edición.

¿Quieres crear vídeos básicos para Instagram? Coloca el vídeo en la línea de tiempo y añade unos cuantos efectos especiales predeterminados e intros listas para usar. ¿Quieres crear vídeos complejos y bien hechos? Tómate tu tiempo para crear tu vídeo con varios clips de vídeo, pistas de audio, efectos visuales y mucho más.

Los usuarios ocasionales descubrirán que algunas funcionalidades, como la estabilización de vídeo, las transiciones y la incrustación por croma, ayudan a crear rápidamente vídeos complejos a partir del contenido original. A los profesionales, por su parte, les encantará la posibilidad integrada de grabar voces en off durante la edición o añadir comentarios de imagen-en-imagen con una cámara, así como importar efectos adicionales de la tienda de efectos de Movavi. El programa está repleto de herramientas de inteligencia artificial avanzadas, que se actualizan constantemente: por ejemplo, en la nueva versión 25.10, los subtítulos se pueden agregar automáticamente.

Con una sencilla interfaz visual de arrastrar y soltar, a los principiantes les encantará lo fácil que es crear los vídeos que desean con Movavi Video Editor para Mac. Una vez finalizado el periodo de prueba, puedes actualizar a la versión completa por un coste único de $79.95.

Este editor destaca por su balance entre funciones avanzadas y simplicidad. Consigue excelentes valoraciones: 4,8 en Capterra, 4,7 en G2 y 4,8 en Software Advice, lo que lo coloca como una de las opciones más recomendadas.

Ventajas:

  • Interfaz fácil de usar

  • Muchos efectos especiales, con efectos adicionales disponibles en la Tienda Movavi

  • Cámara y micrófono integrados para grabar voces en off

Inconvenientes:

  • La prueba gratuita cuenta con limitaciones

3. Lightworks

Por qué lo elegimos: tiene herramientas avanzadas de edición usadas incluso en producciones profesionales. Gran elección para quienes buscan resultados serios sin pagar por software de alto costo.

Hay una razón por la que Lightworks, ganador de un Emmy, está considerado un editor de vídeo de primer nivel por los profesionales: se ha utilizado para editar clásicos del cine, desde Pulp Fiction hasta El lobo de Wall Street. Los usuarios de Mac pueden aprovechar muchas de las funciones que ofrece de forma gratuita, aunque se echan en falta algunas opciones de exportación de archivos y efectos especiales.

La interfaz de Lightworks sigue la norma del sector, con una línea de tiempo fácil de usar que permite manipular varias pistas de vídeo y audio. Con una amplia colección de videotutoriales y clips de música y vídeo de uso gratuito, podrás dar rienda suelta a tu creatividad, aunque la versión gratis de Lightworks se limita a una calidad de exportación de 1080p, ideal para la web.

También admite mejoras de velocidad con respecto a otros editores, lo que te permite importar, renderizar y exportar vídeos rápidamente, en segundo plano, mientras sigues trabajando en los archivos utilizando la potencia de tu tarjeta gráfica o chipset. Si quieres ir aún más lejos, puedes añadir efectos especiales mejorados mediante complementos como Boris FX.

A diferencia de muchas de las otras opciones enumeradas, Lightworks es también una gran opción para la edición de vídeos en equipo, con opciones para conceder acceso de visualización o de edición sobre los archivos del proyecto a otros usuarios, así como la compatibilidad con equipos de edición de vídeo de hardware listo para usar.

No hay dudas de que Lightworks es un gran editor de vídeo para profesionales, pero si eres un principiante, o si quieres producir tus vídeos en un formato de alta calidad, te convendrá optar por otras opciones, a menos que decidas pagar por una versión de pago.

Aunque es un editor muy potente, las opiniones están más divididas. En Software Advice alcanza un 4,2, mientras que en G2 se queda con un 3,6, lo que muestra que algunos lo ven como avanzado pero no tan intuitivo.

Ventajas:

  • Editor de vídeo galardonado

  • Amplia librería de efectos y funcionalidades

  • Soporte para renderizado GPU

Inconvenientes:

  • Muchas limitaciones en la versión gratuita

  • No es fácil de usar para principiantes

Resumen rápido

  1. Mejor opción para principiantes en Mac: Apple iMovie

    Interfaz simple, fluida y perfecta para quienes se inician en la edición. Ofrece plantillas y efectos que facilitan la creación de videos atractivos sin complicaciones.

  2. Edición completa y fácil de usar: Movavi Video Editor

    Combina facilidad con funciones potentes como transiciones, filtros y estabilización de video. Ideal para usuarios que buscan un equilibrio entre simplicidad y herramientas profesionales.

  3. Para edición avanzada y color profesional: DaVinci Resolve

    Reconocido por su sistema de corrección de color y opciones avanzadas de montaje. Perfecto para quienes necesitan resultados de nivel cinematográfico sin pagar licencias costosas.

4. DaVinci Resolve

Por qué lo elegimos: destaca por su corrección de color y capacidades profesionales. Perfecto para editores que necesitan calidad de cine sin gastar en programas caros.

DaVinci Resolve, otro editor de vídeo galardonado, es perfecto para los profesionales que buscan diversificarse, sin ninguna de las limitaciones en la exportación de archivos que Lightworks y otros editores imponen a los usuarios gratuitos. Es compatible con vídeos en calidad 8K, ofrece efectos especiales del nivel de Hollywood, y mucho más, totalmente gratis.


Cada nueva versión de DaVinci Resolve (la versión más reciente es DaVinci Resolve 20) aporta todo un nivel de nuevas funcionalidades y mejoras para hacerlo más competitivo, desde retoques con IA hasta edición de audio mejorada. Gracias a la compatibilidad con HDR, es posible realzar el color de las pistas de vídeo, con la posibilidad de retocar y nivelar los ajustes en consecuencia.


También es una herramienta rápida y fácil de usar para la edición básica de vídeo, ya que te permite cortar y corregir rápidamente vídeos utilizando varias pistas de vídeo y audio. Puedes añadir transiciones, efectos y mucho más a tu contenido, así como utilizar una eficaz herramienta de recorte automático para eliminar rápidamente las partes de un vídeo que no te gusten.


Existen editores de vídeo más fáciles de usar para los usuarios de Mac, pero si lo que buscas es una herramienta profesional capaz de crear vídeos apto para su emisión (en línea o en televisión) sin un coste inicial, DaVinci Resolve podría ser lo que necesitas.

Reconocido en el ámbito profesional, DaVinci brilla por su potencia en corrección de color y postproducción. Tiene 4,8 en Capterra y un sólido 4,5 en TechRadar, lo que confirma su estatus de herramienta de nivel casi cinematográfico.

Ventajas:

  • Editor de vídeo galardonado

  • Gran cantidad de funcionalidades y efectos especiales

  • Soporta edición de vídeos en calidad 8K

Inconvenientes:

  • No es el editor de vídeo más fácil de dominar

Desarrollado originalmente por Da Vinci Systems como una herramienta de corrección de color para cine, DaVinci Resolve llegó a convertirse en un estándar para la posproducción en Hollywood gracias a su precisión y calidad. En 2009 fue adquirido por Blackmagic Design, quienes modernizaron el software y lanzaron una versión gratuita que sigue ofreciendo funcionalidades avanzadas.

5. OpenShot

Por qué lo elegimos: es de código abierto, ligero y accesible para todos. Ideal si quieres empezar sin pagar nada y con una curva de aprendizaje amigable.

A quienes apoyan a la comunidad de código abierto les encantará OpenShot Video Editor, una herramienta de edición de vídeo para Mac completamente gratis y de código abierto. También es compatible con otros sistemas operativos como Windows y Linux.


OpenShot busca ser fácil de usar, con una interfaz sencilla que permite insertar diferentes medios audiovisuales (como fotografías y clips de video) y combinarlos. Soporta la edición básica de vídeos, con la posibilidad de cortar y recortar tus clips, pero también incluye animaciones, efectos de cámara lenta, capas ilimitadas, y mucho más.


Si quieres que tus vídeos destaquen, puedes incluso añadir animaciones 3D a tu proyecto de vídeo, con efectos preestablecidos como destellos de lente o texto especial en 3D. No es tan avanzado como DaVinci Resolve, pero OpenShot ofrece una serie de funciones avanzadas que normalmente no esperarías ver en un editor completamente gratuito.


OpenShot también es compatible con más de 70 idiomas diferentes, gracias a los esfuerzos de traductores y colaboradores. Sin precio que pagar, y con compatibilidad con casi todos los tipos de vídeos, OpenShot es una opción digna para los principiantes, pero los profesionales pueden tener que buscar en otra parte para una gama más completa de funcionalidades.

Este software de código abierto ha sabido ganarse su lugar entre los editores gratuitos. Recibe una puntuación promedio de 4,2 en Capterra, Trustpilot y Software Advice, destacando por su accesibilidad.

Ventajas:

  • Uso completamente gratuito

  • Algunos efectos especiales

  • Soporte para más de 70 idiomas

Inconvenientes:

  • No es el editor de vídeo más rápido

6. Adobe® Premiere® Elements

Por qué lo elegimos: ofrece automatización con IA y es perfecto para principiantes en Mac y Windows. Una alternativa simplificada al famoso Premiere® Pro.

Adobe® Premiere® Elements es una versión más ligera y accesible del conocido Premiere Pro, pensada para quienes buscan resultados de calidad sin necesidad de dominar herramientas profesionales. Es ideal tanto para usuarios principiantes como para aficionados que quieren dar un paso más allá.

El programa cuenta con una interfaz clara y organizada, lo que facilita el flujo de trabajo incluso para quienes no tienen experiencia previa en edición. Además, incluye tutoriales interactivos que guían al usuario paso a paso.

Entre sus puntos fuertes destacan los efectos automáticos impulsados por IA, que permiten mejorar la calidad de los vídeos con un solo clic. También ofrece una biblioteca de transiciones y plantillas que ahorran mucho tiempo en proyectos creativos.

Disponible para Mac, Adobe® Premiere® Elements es una opción versátil para quienes necesitan un editor estable y con funciones avanzadas, pero sin la complejidad de las suites profesionales.

Aunque pertenece a la familia Adobe, sus reseñas son más modestas. En PCMag alcanza un 3,5, lo que refleja que es útil, pero con limitaciones frente a opciones más profesionales.

Ventajas:

  • Interfaz fácil de usar con tutoriales integrados

  • Funciones automáticas de IA para mejorar vídeos rápidamente

  • Amplia biblioteca de efectos y plantillas listas para usar

Inconvenientes:

  • Carece de algunas funciones avanzadas del Premiere® Pro

  • Precio algo elevado comparado con editores básicos

Al elegir un software gratuito de edición de vídeo para Mac, considera primero tus necesidades y el nivel de experiencia que tengas. Si eres principiante, busca opciones con interfaces intuitivas y funciones básicas. Asegúrate de que el software sea compatible con los formatos de vídeo que usas y que tenga soporte para exportaciones en alta resolución. Por último, revisa reseñas y tutoriales en línea para entender mejor las funciones y ventajas del programa antes de instalarlo.

7. Avidemux

Por qué lo elegimos: Muy sencillo y rápido para cortes y ediciones básicas. Perfecto para quienes solo necesitan funciones esenciales.

En lugar de intentar atraer a los profesionales, Avidemux, gratis y de código abierto, se centra en el otro extremo del mercado con la edición básica de vídeo. No ofrece efectos de destello de lente ni animaciones 3D, sino que se centra en las herramientas y funcionalidades básicas que otros editores dan por sentadas.

Aunque es compatible con los principales formatos de vídeo, Avidemux es una herramienta de edición básica que permite convertir vídeos a otros formatos, añadir subtítulos a los vídeos, recortar y editar vídeos y cambiar la pista de audio. Al ser completamente gratuito, Avidemux tampoco añade marcas de agua a los vídeos que editas o creas.

Aunque sus herramientas son limitadas, puedes ampliar un poco su funcionalidad. Gracias a la compatibilidad con Javascript, puedes crear tus propios scripts personalizados para automatizar tareas. También puedes crear tus propios plugins, pero esto requiere conocimientos de programación más avanzados.

Avidemux puede parecer un poco anticuado en comparación con otros editores de vídeo más modernos, pero a su vez se trata de un editor sencillo que no intenta ofrecer miles de funciones. Si lo único que necesitas es una edición de vídeo básica, Avidemux puede ser adecuado, aunque sin duda existen alternativas con mejores prestaciones (y mejor aspecto).

Ligero y funcional, Avidemux obtiene un 4,2 en Capterra y un 4,5 en G2. Los usuarios valoran especialmente su sencillez y efectividad para tareas básicas de edición.

Ventajas:

  • Buen editor de vídeo básico

Inconvenientes:

  • Diseño anticuado

  • Pocas funcionalidades

8. Blender

Por qué lo elegimos: Integra edición de video con potentes herramientas 3D. Excelente opción si buscas un programa todo en uno para animación y edición.

Blender, con su rica historia en el modelado 3D, puede parecer una elección extraña para una lista de programas de edición de vídeo, pero en realidad se trata de uno de los mejores editores de vídeo para Mac, especialmente si estás buscando un editor para crear vídeos complejos, renderizados en 3D.

En un nivel básico, Blender ofrece edición de vídeo estándar con una serie de funcionalidades avanzadas, tales como clave de croma, edición de audio, transiciones, efectos de cámara lenta, y mucho más. Permite combinar distintos vídeos, imágenes y efectos, con una herramienta de previsualización integrada para probar los cambios.

Blender, sin embargo, ofrece mucho más que edición de vídeo. Una vez que domines su funcionalidad, podrás crear escenas modeladas en 3D que darán vida a tu imaginación. Puedes crear animaciones realistas de personajes, convertir dibujos 2D a 3D, añadir efectos realistas como lluvia y fuego, y mucho más.

Incluso admite el seguimiento del movimiento, lo que te permite reconstruir zonas reales en 3D. El cielo es el límite, con nuevas funciones que se añaden con cada versión. Disponible de forma completamente gratis, Blender es el sueño de cualquier modelador 3D, pero si careces de los conocimientos necesarios, no tardarás en descargar otras alternativas.

Muy querido en la comunidad creativa, Blender es visto como una herramienta increíblemente versátil. Sus puntuaciones son excelentes: 4,7 en Capterra, 4,7 en Software Advice y 4,6 en G2, consolidando su fama en animación y edición avanzada.

Ventajas:

  • Perfecto para modelar en 3D

  • Multitud de efectos y funciones

Inconvenientes:

  • Curva de aprendizaje muy empinada

  • No es fácil para principiantes

9. Kdenlive

Por qué lo elegimos: Open source con funciones sólidas y multipista. Ideal para usuarios que quieren flexibilidad sin pagar licencias.

Al ser un producto creado para usuarios de Linux, puede sorprender ver Kdenlive en una lista para usuarios de Mac. Sin embargo, gracias a su funcionalidad multiplataforma, Kdenlive es un editor de vídeo perfectamente adecuado para que los usuarios de Mac lo tengan en cuenta, especialmente si buscan un software que puedan utilizar en varios sistemas operativos diferentes.

Con casi veinte años de desarrollo constante, Kdenlive, de código abierto, es compatible con los principales formatos modernos de audio y vídeo. Permite editar y combinar varias pistas de vídeo y audio a la vez, así como bloquear u ocultar determinadas pistas para probar los cambios.

La interfaz de Kdenlive está pensada para que sea fácil de usar, pero si no te gusta, puedes personalizarla para adaptarla al tamaño de tu pantalla y a tus preferencias. Además de efectos básicos, como texto en 2D y degradados de color, también puedes insertar algunos efectos especiales y filtros, aunque son bastante limitados, sobre todo si los comparas con los disponibles en editores más profesionales.

Diseñado para todo el mundo, Kdenlive es un buen editor de video para Mac (aunque no excelente). Para obtener la última versión, también tendrás que descargar y compilar el código fuente tú mismo, algo que solo harán los nuevos usuarios más entusiastas.

Este editor de código abierto tiene opiniones más divididas. En Trustpilot recibe una valoración de 3,5, suficiente para mostrar su potencial, aunque algunos usuarios piden mayor estabilidad.

Ventajas:

  • Fácil de usar

  • Soporta los principales formatos de vídeo y audio

Inconvenientes:

  • Los usuarios tienen que compilar el software ellos mismos a partir del código fuente

  • Funcionalidades demasiado básicas

Optar por la versión de pago de un software de edición de vídeo para Mac es lo más recomendable si buscas herramientas avanzadas y soporte profesional. Las versiones de pago suelen ofrecer funciones exclusivas como edición multicámara, efectos avanzados, plantillas profesionales y opciones de exportación personalizadas. También garantizan mayor estabilidad y compatibilidad con formatos de alta resolución, ideales para proyectos más complejos o profesionales.

10. Jahshaka

Por qué lo elegimos: Ofrece colaboración y efectos 3D, aunque está menos desarrollado que otros. Útil para quienes quieren experimentar con proyectos en equipo y composición digital.

Con la generalización de los contenidos de realidad virtual, los usuarios de Mac necesitan un creador de mundos apto para RV al que puedan hincarle el diente. Aquí es donde entra en juego Jahshaka, que te permite crear complejos entornos en 3D que tus espectadores podrán experimentar con los cascos de RV adecuados.

Cuenta con una serie de efectos especiales y animaciones preestablecidos, que te permiten insertar tus propias texturas y formas en los mundos interactivos que creas, con la posibilidad de exportarlos como vídeos para verlos luego. Sin embargo, en lo que respecta a la edición de vídeo estándar, Jahshaka ya no es realmente el software que hay que utilizar.

La versión 2 es la última versión de Jahshaka como herramienta de edición de vídeo más tradicional, que permite editar y combinar clips de vídeo con algo de modelado 3D y efectos especiales. Aunque Jahshaka v2 todavía está disponible para su descarga, ya no recibe el soporte de los desarrolladores.

Si tienes curiosidad por crear entornos de RV interactivos, el nuevo Jahshaka es una gran opción, pero como ya no es un editor de vídeo tradicional, tendrás que cambiar a una alternativa como Movavi Video Editor para Mac si buscas un verdadero editor de vídeo para Mac.
Con un enfoque alternativo y funciones creativas, Jahshaka obtiene 4,4 en SourceForge. Sus usuarios valoran su propuesta distinta dentro del mundo del software libre para edición y efectos.

Ventajas:

  • Ideal para entornos de realidad virtual

Inconvenientes:

  • Editor de vídeo estándar obsoleto, ya no recibe soporte

Cómo elegir un software de edición de vídeo gratuito para Mac

No todos los editores sirven para lo mismo, y por eso vale la pena elegir el que mejor se ajuste a lo que quieres hacer. Si eres nuevo en esto y usas Mac, Apple iMovie es la forma más fácil de lanzarte sin complicaciones. Si buscas algo versátil y con un balance perfecto entre simple y pro, Movavi Video Editor es nuestra apuesta segura. ¿Quieres resultados de cine y un control total del color? Entonces DaVinci Resolve es tu mejor amigo. Para los que prefieren lo gratis y de código abierto, OpenShot o Kdenlive cumplen de sobra. Y si lo tuyo es algo más clásico pero potente, Adobe® Premiere® Elements te da estabilidad con funciones que no te van a fallar.

En pocas palabras: no hay un único “mejor” editor, todo depende de tus planes. Desde editar Reels o TikToks hasta armar un documental, pasando por videos educativos o un proyecto personal, seguro que aquí encuentras tu herramienta ideal.

Movavi Video Editor

Crea vídeos increíbles fácilmente

*La versión gratuita de Movavi Video Editor podría tener las restricciones siguientes en función de la compilación: marca de agua en los clips exportados, límite de 60 segundos en el vídeo o del 1/2 en el audio, o algunas características avanzadas no disponibles al exportar vídeos.

Movavi Video Editor
¿Tiene preguntas?

¿Tiene preguntas?

Si no encuentra la respuesta a su pregunta, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia.

¡Únete para obtener descuentos, consejos e ideas!

1.5M + usuarios ya suscritos a nuestro boletín

Al registrarme, acepto recibir correos electrónicos de marketing de Movavi y acepto la Política de privacidad de Movavi.