12 mejores programas para compartir pantalla
¿Necesitas compartir tu pantalla con otra persona? Quizá quieras hacer una presentación remota a un cliente o ayudar a un compañero a resolver un problema. Aquí encontrarás un resumen de los mejores programas para compartir pantalla.
Nuestro objetivo es ofrecerte solo información verificada. Para garantizarlo, el equipo de contenidos de Movavi hace lo siguiente:
El equipo prueba todos los productos mencionados en este artículo.
Al realizar las pruebas, comparamos las características clave de los productos, que incluyen la selección del área de captura, la programación de la grabación, la visualización de las pulsaciones del teclado y del ratón, y otras características significativas.
Elección especial: Movavi Screen Recorder
Si quieres hacer una grabación de vídeo de tu pantalla, Movavi Screen Recorder está a tu servicio. Con esta aplicación, puedes hacer fácilmente un videotutorial demostrando algo en la pantalla. También puedes utilizar este programa como grabador para películas o reuniones online. La aplicación te permite resaltar el cursor y los clics del ratón durante la grabación, dibujar en el vídeo con un lápiz, añadir formas, líneas y flechas. Una vez realizada la grabación, puedes recortar fragmentos innecesarios del vídeo. Los formatos de salida incluyen MP4, MKV, MOV y AVI.
El mejor software para compartir escritorio
Ideal para: Reuniones de grupos grandes
SO: Windows, Mac, Linux, iOS, Android
Precio: Gratuito con limitaciones; Pro por 149,90 $/año; Business por 199,90 $/año; Enterprise por 240 $/año.
Valoración G2: 4.5/5
Uno de los mejores programas para compartir pantalla es Zoom. Esta aplicación de videoconferencia se ha hecho muy popular en los últimos años. Zoom tiene todas las herramientas necesarias para una comunicación en línea fluida: chat, salas de descanso, anotaciones, pizarra y mucho más. Otra ventaja de Zoom es su escalabilidad. Puede acomodar grupos grandes o pequeños por igual, lo que la hace perfecta tanto para casos de uso empresarial como personal.
Características:
Chat
Salas
Reuniones con hasta 1.000 participantes
Servicio telefónico en la nube
Pizarra
Anotaciones
Integración con otras apps
Plataforma para organizar eventos virtuales
Ventajas:
Vídeo y audio HD
Gran variedad de funciones útiles
Contras:
Puede llevar algún tiempo aprender a utilizar todas las herramientas proporcionadas
La versión gratuita tiene limitaciones
Lo mejor para: Usuarios del ecosistema Google
Sistema operativo: basado en web (Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari)
Precio: Gratuito con algunas limitaciones; plan individual por 7,99 $/mes.
Valoración PCMag: 4/5
Si buscas un software para compartir escritorio que no requiera descarga, Google Meet es una gran opción. Esta herramienta de videoconferencia es muy fácil de usar y se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo que tenga instalado un navegador web. Google Meet está integrado con Google Calendar, lo que hace que sea muy cómodo programar llamadas. Los participantes pueden unirse a las llamadas en un instante simplemente haciendo clic en el enlace a una reunión. Algunas funciones útiles son levantar la mano durante la reunión y grabar la sesión.
Funciones:
Integración con otras aplicaciones de Google
Pizarra
Efectos visuales
Grabación de la reunión
Subtítulos en directo
Hasta 500 participantes
Ventajas:
Muy fácil de usar
Permite compartir toda la pantalla, una ventana o una pestaña
Cualquier participante puede compartir su pantalla
Desventajas:
Carece de la herramienta de anotaciones
Algunas de las funciones sólo están disponibles en la versión de pago
Lo mejor para: Videoconferencia empresarial
SO: Windows, Mac, Linux
Precio: Gratis con limitaciones; planes de 9,99 a 17,99 dólares al mes
Valoración G2: 4.2/5
El siguiente software para compartir pantalla de nuestra lista es AnyMeeting. Este software es muy versátil y se puede utilizar para una variedad de propósitos tales como videoconferencias, reuniones en línea y seminarios web. También es una de las opciones más asequibles disponibles. El programa es perfecto para usos empresariales, ya que puede integrarse con otras apps populares entre equipos remotos: Outlook, Slack y otras.
Características:
Integración con aplicaciones como Outlook, G-Suite, Slack, MS Teams, etc.
Videoconferencia con hasta 30 webcams
Anotaciones en pantalla
Transcripción de reuniones
Ventajas:
Posibilidad de utilizar logotipos de empresa y fondos personalizados en la pantalla
Grabación de reuniones
Contras:
Máximo de 200 participantes en la conferencia, lo que puede resultar insuficiente para reuniones de grandes empresas
Lo mejor para: Compartir pantallas rápidamente
SO: Basado en web (Chrome, Firefox, Internet Explorer, Microsoft Edge, Safari)
Precio: Gratis con limitaciones; planes de 15 a 39 dólares al mes
Valoración G2: 4.2/5
Screenleap es otro gran software para compartir pantalla. Es fácil de usar y perfecto para situaciones en las que necesitas compartir tu pantalla con sonido en tiempo real. Screenleap tiene una versión gratuita que tiene todas las características básicas que necesitas. Dado que la aplicación está basada en la web y no requiere descarga, puedes empezar a utilizarla en un par de clics.
Funciones:
Compartir tu pantalla con hasta 150 personas
Grabación de reuniones
Retransmisiones privadas y públicas
Intercambio de presentadores
Mensajes de emisión personalizados
Ventajas
Inicio rápido
Pantalla compartida con marca personalizada
Contras:
Le faltan funciones como las anotaciones y la pizarra.
Lo mejor para: Acceso remoto a dispositivos
SO: Windows, Mac, Linux, Chrome, Raspberry Pi, Android, iOS
Precio: Gratis para uso privado, no comercial; Base por 24,90 $ al mes; Business por 50,90 $ al mes; Premium por 102,90 $ al mes; Corporate por 206,90 $ al mes
Valoración TechRadar: 4/5
TeamViewer es un popular software para compartir pantalla que utilizan millones de personas en todo el mundo. La herramienta proporciona acceso remoto a ordenadores y dispositivos móviles y te permite controlarlos desde tu dispositivo. Es perfecto para casos de uso empresarial como la atención al cliente. La aplicación está disponible para PC y Mac, así como para plataformas móviles.
Funciones:
Control remoto de dispositivos
Acceso multiplataforma
Atajos útiles
Marca personalizada
Grabación de sesiones
Copia de seguridad remota de datos
Ventajas:
Compatible con varias plataformas móviles y de escritorio
Flexible y escalable
Acceso seguro
Contras:
La versión gratuita no incluye videoconferencia
Lo mejor para: Usuarios de Microsoft 365
SO: Windows, Mac, Android, iOS
Precio: Gratis con limitaciones; planes de 6,99 a 12,50 dólares al mes
Valoración PCMag: 4/5
Otro programa para compartir pantalla es Microsoft Teams. Es una herramienta de comunicación para videollamadas y chats. La app forma parte de la suite Microsoft 365, pero puedes descargar la versión gratuita por separado. Microsoft Teams es adecuado para uso personal y colaboración empresarial, para formación y educación. La app también está disponible para dispositivos móviles, para que puedas mantenerte conectado incluso cuando estás fuera de casa.
Características:
Integrado con Microsoft 365
Documentos y archivos compartidos
Chats de grupo
Llamadas con hasta 300 personas
Listas de tareas
Caja fuerte digital
Salas de descanso
Fondos personalizados
Ventajas
Reuniones programadas
Acceso de invitados a los chats de grupo
Vista del panel de control
Grabaciones y transcripciones de las reuniones
Desventajas:
La interfaz no es fácil de usar y necesita mejoras
Lo mejor para: Llamadas de grupos pequeños
SO: Windows, Mac, Linux, Android, iOS, versión web
Precio: Gratuito; planes de pago para llamadas telefónicas
Valoración G2: 4.3/5
Skype es una de las herramientas de comunicación más populares del mundo. La aplicación existe desde hace muchos años y es adecuada tanto para uso personal como profesional. Skype ofrece videollamadas y llamadas de audio, mensajería, envío de archivos y mucho más. Puedes usar Skype en tu portátil, tableta o smartphone. En Windows 10, la aplicación viene preinstalada.
Características:
Videoconferencias
Llamadas de voz
Mensajes
Compartir archivos
Llamadas telefónicas
Imágenes de fondo
Subtítulos en directo
Ventajas:
Opción de enviar reacciones a las llamadas
Modo Juntos
Abundancia de funciones en la versión gratuita
Contras:
Máximo de 100 participantes en una llamada de grupo, lo que puede no ser suficiente para grandes reuniones de empresa
Lo mejor para: Empresas de todos los tamaños
SO: Windows, Mac, Android, iOS
Precio: Prueba gratuita; Professional por 12 $/mes; Business por 16 $/mes; Enterprise (contacta con ventas para conocer el precio)
Valoración G2: 4.2/5
GoTo Meeting es otra gran manera de compartir tu pantalla con audio. El software es fácil de usar y perfecto para reuniones en línea y seminarios web. GoTo Meeting también tiene una aplicación móvil para que puedas compartir tu pantalla desde cualquier lugar. La aplicación ofrece salas de reuniones personales para una comunicación privada. También incluye la opción de pasar el control de tu pantalla a otro participante.
Funciones:
Opción de marcar por teléfono
Salas de reuniones personales
Salas de descanso
Levantamiento de manos
Transcripciones automáticas
Asistente inteligente
Integración con Slack
Ventajas:
Opción de pasar el control de su pantalla a otros participantes
Capacidad para reuniones de hasta 3.000 participantes
Herramienta para tomar notas
Contras:
La prueba gratuita sólo está disponible durante 14 días
Lo mejor para: Reuniones de ventas
Sistema operativo: Basado en web (Firefox y Chrome recomendados)
Precio: Prueba gratuita; Starter por 25 $ al mes; Pro por 45 $ al mes; Business y Enterprise - precios personalizados.
Valoración G2: 4.6/5
Demodesk es una aplicación para compartir pantallas perfecta para empresas de ventas. El software ofrece una prueba gratuita, para que puedas probarlo antes de comprarlo; también puedes obtener una demo del producto. Demodesk es una herramienta perfecta para mostrar tu presentación a clientes potenciales: es fácil gestionar las diapositivas y cambiar entre ventanas y pestañas. Muchos usuarios afirman que sus ventas han aumentado desde que empezaron a utilizar Demodesk para mostrar sus productos y servicios.
Características:
Audio y videoconferencia HD
Marca personalizada
Tarjetas de batalla
Integración CRM
Ventajas
Análisis de reuniones
Invitaciones y recordatorios automáticos
Interfaz fácil de usar
Contras:
Los usuarios informan de errores menores
Lo mejor para: Colaboración en equipo
SO: Windows, Mac, Linux, Android, iOS
Precio: Gratuito con limitaciones; Pro por 6,67 $ al mes; Business+ por 12,50 $ al mes; Enterprise Grid (contacta con ventas para conocer el precio).
Valoración PCMag: 4.5/5
El mensajero Slack es popular entre los equipos remotos con miembros en distintas ubicaciones. Slack es perfecto para la colaboración en tiempo real y tiene muchas características que lo hacen conveniente para grupos de trabajo. La aplicación permite llamadas de audio y vídeo. Puedes elegir entre una llamada individual o una reunión de un grupo pequeño.
Funciones:
Chat y mensajería
Historial consultable
Llamadas de voz y vídeo
Secciones personalizables
Espacios de trabajo
Compartir archivos
Ventajas:
Muchas funciones e integraciones
Atención al cliente
Cuentas de invitados
Contras:
Sólo hasta 15 participantes en llamadas de grupo
Puede resultar caro para equipos grandes
Lo mejor para: Usuarios inexpertos
SO: Windows, Mac, Linux y Android (basado en web); iOS (aplicación)
Precio: Gratis con limitaciones; Pro por 6,99 $ al mes; Business por 9,99 $ al mes
Valoración G2: 4.6/5
Whereby es una herramienta online para videollamadas. Te permite personalizar tu sala de reuniones con nombres y URLs de tu elección, así como con logotipos de marcas. La aplicación está integrada con otras herramientas útiles para la colaboración como Miro y Trello. Whereby no requiere ninguna descarga, por lo que es fácil empezar a utilizarla. La interfaz es sencilla, lo que la convierte en una gran opción para los usuarios menos expertos en tecnología.
Características:
Integración con Miro, Google Docs, Trello, YouTube
Grupos de trabajo
Reacciones emoji en directo
Salas de reuniones personalizadas
Ventajas:
No es necesario que los invitados inicien sesión
Opción de compartir una determinada ventana o pestaña
Las salas están bloqueadas por defecto
Desventajas:
Algunas funciones no son compatibles con el navegador Safari
Lo mejor para: Colaboración en línea
SO: Windows, Mac, Linux
Precio: Versión básica gratuita; Estándar por 15 $ al mes; Business por 30 $ al mes
Drovio es otra gran opción de software para compartir pantalla. Es fácil de usar y perfecto para situaciones en las que necesitas compartir tu pantalla con otros en tiempo real. Gracias a la función de control compartido, Drovio permite que hasta 10 participantes pongan los cursores de sus ratones en la pantalla e interactúen con aplicaciones en un mismo dispositivo. Esta función hace que resulte muy práctico programar en parejas, diseñar, realizar lluvias de ideas y otras actividades colaborativas. Drovio también tiene una versión gratuita con todas las funciones básicas que necesitas.
Características:
Control compartido
Integración con Slack
Grabación de sesiones
Ventajas:
Chat de voz con cancelación de eco
Opción de dibujar en la pantalla
Contras:
El número de participantes es reducido: sólo 2 en la versión gratuita, y hasta 10 en los planes de pago
Cómo utilizar el software para compartir pantalla
Como puedes ver, existen muchas opciones de software para compartir pantalla. Todos ellos tienen funciones similares, por lo que nos gustaría esbozar una guía general para el uso de una aplicación para compartir pantalla. Puede haber algunos pasos específicos para ciertos programas, pero los pasos principales se aplicarán a la mayoría de los programas mencionados en nuestro resumen.
Descarga e instala el software en tu ordenador o inicia una aplicación web. Crea una cuenta e inicia sesión si es necesario.
Únete o inicia una videollamada.
Busca y haz clic en el botón que activa la pantalla compartida. Si la aplicación lo permite, elige una pestaña o ventana determinada que quieras compartir. En algunas aplicaciones, también puedes ceder el control de tu pantalla a otros participantes en la reunión.
Cómo elegir el mejor software para compartir pantalla
Entonces, ¿cuál es el mejor software para compartir pantalla? Como puedes ver, hay muchas situaciones en las que puedes necesitar una aplicación para compartir pantalla. Puedes utilizarla para el trabajo a distancia, la educación en línea o la atención al cliente. Aquí tienes algunos consejos para elegir el software adecuado.
Determina cuáles son tus necesidades. Por ejemplo, si necesitas una aplicación de pantalla compartida para la educación en línea, es mejor elegir un software con salas de reuniones; de esta forma, podrás dividir la clase en grupos separados cuando sea necesario. Si quieres compartir tu pantalla para el servicio de atención al cliente, quizá te interese tener la función de control compartido en tu aplicación.
También debes tener en cuenta el precio del software y si ofrece o no un periodo de prueba gratuito. Presta atención a la diferencia entre licencias personales y empresariales.
Por último, asegúrate de leer las reseñas del software antes de tomar una decisión. Siempre es buena idea tener una segunda opinión antes de comprometerse a nada.
Movavi Screen Recorder
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor software para compartir pantalla?
Estas son algunas de las mejores aplicaciones para compartir pantalla:
Zoom
Google Meet
AnyMeeting Video Conferencing
Screenleap
TeamViewer
Puedes obtener más información sobre las opciones para compartir pantalla en el artículo:
¿Cómo puedo compartir mi pantalla gratis?
Para compartir tu pantalla de forma gratuita, puedes utilizar una aplicación para videoconferencias: la mayoría de ellas tienen una versión gratuita y te permiten presentar tu pantalla. Solo tienes que iniciar una videollamada y utilizar la función de pantalla compartida para mostrar tu pantalla a los participantes en la reunión.
¿Cuál es la aplicación más sencilla para compartir pantalla?
Estas son algunas de las aplicaciones móviles más sencillas para compartir pantalla:
Regístrese para recibir noticias y ofertas especiales