Los mejores editores de vídeo GoPro

¡Prueba Movavi Video Editor!

  • Edite y mejore vídeos fácilmente
  • Agregue transiciones, títulos y filtros elegantes
  • Estabilice e invierta vídeo, ecualice el sonido y más

Al hacer clic en el botón Descargar, descargará una versión de prueba del programa.*

27.663

Cuando compré mi primera GoPro, pensé que lo más difícil sería grabar planos espectaculares en la montaña… pero descubrí rápido que lo verdaderamente complicado es editar todo ese material crudo. Por eso me propuse probar personalmente los editores de vídeo más recomendados para GoPro y ver cuáles realmente valen la pena.

Después de pasar horas recortando, uniendo clips y ajustando detalles, hice una lista con los programas que mejor funcionan y que se adaptan a distintos tipos de necesidades. Algunos son ideales si recién empiezas, otros brillan con funciones más profesionales.

Aquí tienes la tabla comparativa que preparé para ayudarte a decidir, y más abajo encontrarás mis impresiones sobre cada opción.

Mis favoritos

El mejor de todos: Movavi Video Editor
Lo probé con varios clips de GoPro y me encantó lo fácil que fue cortar, unir y añadir efectos sin complicaciones.

Mejor para principiantes: iMovie
Si estás empezando y tienes Mac, este editor es súper intuitivo y te permite crear resultados pulidos en minutos.

Mejor para profesionales: DaVinci Resolve
Lo elegí porque sus herramientas avanzadas de corrección de color y edición me dieron un control impresionante sobre cada detalle del metraje.

Mejor para editar sobre la marcha: Quik
Es perfecta cuando quiero editar directamente desde el móvil justo después de grabar, sin tener que esperar a llegar a la computadora.

Mejor suite completa: CyberLink PowerDirector 365
Lo seleccioné porque combina velocidad, potencia y una gran variedad de funciones, ideal para proyectos más ambiciosos.

Tabla comparativa de los mejores editores de video GoPro

Programa

Sistema operativo

Funciones clave

Mi valoración

Windows, macOS

Interfaz intuitiva, efectos y filtros, exportación en múltiples formatos

★★★★★

Windows

Edición básica, transiciones, efectos de texto, soporte para varios formatos

★★★★★

macOS, iOS

Plantillas prediseñadas, edición sencilla, integración con dispositivos Apple

★★★★☆

Al elegir un software de edición para GoPro, busca funciones especiales que te ayuden a garantizar la mejor calidad de audio. Las grabaciones de GoPro a menudo incluyen mucho ruido de fondo, por lo que herramientas como la eliminación de ruido con IA serán de gran ayuda.

disclaimer_person

El equipo de Movavi te proporciona información verificada así:

  • Al seleccionar los productos que incluimos en nuestras reseñas, investigamos tanto la demanda como la popularidad.

  • Todos los productos mencionados en este artículo han sido probados por el equipo de contenido de Movavi.

  • En las pruebas, comparamos parámetros clave, como el recorte de vídeo y audio, los efectos visuales, la estabilización, los ajustes de calidad de vídeo, el guardado y el uso compartido de vídeos, y otras funciones importantes.

  • Estudiamos las reseñas de usuarios de conocidas plataformas de reseñas y utilizamos esta información al redactar nuestras reseñas de productos.

  • Recopilamos comentarios de nuestros usuarios y analizamos sus opiniones del software de Movavi y de otros productos de otras empresas.

El mejor software de edición de vídeo para GoPro

1. Movavi Video Editor

Por qué lo elegí: es muy intuitivo y me permite editar rápido sin complicaciones. Incluye filtros, transiciones y exportación en múltiples formatos.

Precio: $79.95 por licencia de por vida, $38.95 por una suscripción mensual o $54.95 por una suscripción anual

Compatibilidad: Windows, macOS

Ideal para: editores de vídeo que quieran crear películas espectaculares en poco tiempo

Movavi Video Editor es un potente creador de películas GoPro que puedes aprovechar para crear vídeos impresionantes. Edita fácilmente tus grabaciones: gira y recorta vídeos, elimina partes no deseadas, aplica filtros y transiciones. Si tu vídeo está demasiado "movido", utiliza la función de estabilización. Añade tu propia música, utiliza bandas sonoras de la biblioteca integrada o graba una voz en off. Las herramientas de inteligencia artificial avanzadas también ayudan mucho: por ejemplo, en la versión 25.10, se agregó la eliminación automática de pausas largas, por lo que tus videos pueden ser aún más dinámicos en casi poco tiempo.

El programa es muy apreciado por los usuarios gracias a su simplicidad y resultados de calidad. Cuenta con una puntuación de 4,8 en Capterra y Software Advice y 4,7 en G2.

Ventajas:

  • Hay muchas opciones de edición automática, como estabilización y corrección de color

  • Función de creación de intro y outro, subida directa a YouTube

  • Una amplia colección de stickers, títulos, transiciones y filtros

  • Fácil superposición Picture in Picture

Inconvenientes:

  • Sólo la versión de prueba es gratuita

Las cámaras GoPro se usan a menudo en condiciones extremas, por lo que es común que las grabaciones salgan inestables. El uso de herramientas de estabilización en tu software de edición puede hacer una gran diferencia en la calidad final de tu video. Es por eso que programas como Movavi Video Editor y AVS Video Editor son especialmente buenos para editar videos de GoPro.

2. AVS Video Editor

AVS Video Editor

Por qué lo elegí: me gustó porque es simple y práctico para ediciones básicas. Tiene efectos de texto, transiciones y soporte para varios formatos.

Precio: $49 por una suscripción anual

Ideal para: usuarios de Windows que desean grabar sus vídeos GoPro en DVD

Este increíble editor de vídeo es famoso por su capacidad para procesar muchos formatos de vídeo. Tanto si tu vídeo GoPro está en AVI, VOB, MP4, DVD, 3GP, MKV o WMV, el editor de vídeo AVS es muy práctico. Olvídate de tardar horas o incluso días en editar tus vídeos GoPro. AVS Video Editor utiliza la tecnología de caché de vídeo para acelerar la edición. Puedes tener tus vídeos listos en poco tiempo.

Con este editor, puedes editar tus vídeos con facilidad - recortar, ajustar, dividir, rotar y fusionar vídeos sin esfuerzo. Otras características de AVS Video Editor incluyen soporte multilingüe, compartir vídeos a través de redes sociales, crear vídeos Blu-ray, hacer increíbles presentaciones de diapositivas y grabar vídeos. Sin embargo, el software sólo está disponible para Windows.

Una opción estable y confiable para ediciones básicas. Tiene valoraciones consistentes: 4,5 en Software Advice y Capterra.

Ventajas:

  • Tiene una función de estabilización

  • El programa soporta edición HD, Full HD, 2K y 4K

Inconvenientes:

  • Los usuarios informan de que el programa se bloquea ocasionalmente sin ninguna razón en particular

3. iMovie

iMovie

Por qué lo elegí: ideal en Mac, con una interfaz limpia y plantillas útiles. Permite ediciones rápidas y se integra perfectamente con dispositivos Apple.

Precio: gratuito

Compatibilidad: iOS

Ideal para: usuarios de Mac que editen vídeos GoPro ocasionalmente

iMovie es el clásico editor de vídeo gratuito ofrecido por Apple. iMovie es sólo para dispositivos Mac. Con iMovie, puedes transformar el metraje sin editar de GoPro en una bella creación. Algunas de las funciones más destacadas de iMovie son los filtros de alta fidelidad, la posibilidad de cambiar la velocidad de las tomas de tu GoPro, la música y los efectos de sonido incorporados y la oportunidad de crear trailers de películas al estilo de Hollywood. También puedes editar tus vídeos GoPro desde cualquier lugar, ya que iMovie está disponible tanto en dispositivos Mac como en tu iPhone. iMovie te permite compartir rápida y fácilmente tu creación en plataformas populares como Facebook y YouTube.

La aplicación de Apple sigue siendo una de las favoritas de los usuarios de Mac. Recibió 4,5 de puntuación en Capterra, Software Advice y G2.

Ventajas:

  • Es muy potente para ser un editor de vídeo gratuito

  • Puedes editar vídeos en un iPhone o iPad

Inconvenientes:

  • Sigue siendo bastante básico. Si quieres más funciones, tendrás que conseguir otro programa

Al elegir un editor de video para GoPro, considera los siguientes factores: si eres principiante, debe ser fácil de usar, necesitas evaluar si cuenta con las características de edición que necesitas, como recortes, transiciones y efectos, así como la compatibilidad con archivos GoPro y las opciones de salida en formatos adecuados para plataformas como YouTube. También es importante revisar el las funciones adicionales, como estabilización de video y corrección de color), así como el precio y la disponibilidad de soporte técnico.

Resumen rápido

  1. Mejor opción integral para principiantes y avanzados: Movavi Video Editor

    Interfaz sencilla e intuitiva, con efectos, transiciones y múltiples formatos de exportación.

  2. Potencia profesional y corrección de color: DaVinci Resolve

    Editor avanzado con herramientas de nivel profesional, especialmente destacado en corrección de color, audio y efectos visuales.

  3. La mejor opción para usuarios de Mac: Final Cut Pro

    Optimizado para macOS, ofrece edición multipista, gradación de color y un rendimiento fluido.

4. Quik

GoPro App

Por qué lo elegí: perfecta para editar y compartir mis grabaciones de GoPro al instante. Sincroniza con la cámara, facilita cortes rápidos y subir a redes sociales.

Precio: gratuito, con una actualización de pago que cuesta 49,99 dólares por una suscripción anual

Compatibilidad: iOS, Android

Ideal para: usuarios de iPhone y Android

Finalmente, puedes editar tus vídeos GoPro en la propia aplicación GoPro. Con el editor de video GoPro, puedes generar una QuikStory, que te permite convertir automáticamente tus grabaciones en un clip bien producido con audio y efectos de sonido. Puedes usar tu teléfono para encuadrar tus tomas, ajustar la configuración y compartir rápidamente tus creaciones en redes sociales.

Ideal para quienes usan cámaras GoPro, la aplicación ofrece rapidez y simplicidad. Obtiene 4,3 en la App Store y 4,6 en Google Play.

Ventajas:

  • Como la aplicación ha sido desarrollada por GoPro, es perfecta para editar vídeos GoPro

  • Transferencia fluida de vídeo de la cámara al teléfono

Inconvenientes:

  • Algunos usuarios de Android informan de problemas al conectar sus GoPro a la aplicación

5. Nero Platinum Suite

Nero Video Editor

Por qué lo elegí: es más que un editor, es una suite completa para gestionar mis archivos multimedia. Ofrece edición de video, organización y grabación de discos.

Precio: $39 por una suscripción de un año

Compatibilidad: Windows

Ideal para: usuarios que necesitan algo más que un editor de vídeo

Nero Platinum Suite es una caja de herramientas con muchos programas de edición multimedia incluidos. Con este editor de videos GoPro, podrás gestionar tus fotos, crear copias de seguridad de datos, grabar discos, convertir archivos y editar vídeos, incluyendo secuencias sin editar de GoPro. Con más de 1.000 temas y efectos de vídeo, tu creatividad nunca tendrá límites. Algunas de las características destacables de Nero son la facilidad de uso, los innumerables efectos, la posibilidad de compartir vídeos, los menús de disco de alta calidad con una amplia gama de temas y una gran variedad de nuevas plantillas de película. Su versión más nueva, Nero Platinum Suite 2025, ofrece todas las ventajas de un software impulsado por IA para hacer que la edición de video sea aún más rápida.

Con este editor de vídeo, podrás crear vídeos GoPro profesionales sin problemas. Todo lo que tienes que hacer es transferir tus vídeos e imágenes a Nero. Utiliza diversas funciones, como filtros de audio, transiciones, cámara lenta y presentaciones de diapositivas, para editar tu vídeo con la calidad que desees.

Aunque es una suite muy completa, sus valoraciones son más bajas en comparación con otros programas. En PCMag solo alcanza un 3,0.

Ventajas:

  • Te permite editar las secuencias y tiene un sistema de gestión integrado para mantenerlo todo organizado

  • Es compatible con la edición de vídeo HD y 4K

Inconvenientes:

  • No ofrece subida directa a las redes sociales

La aplicación oficial de GoPro, diseñada específicamente para los usuarios de la marca, permite editar videos de forma rápida y sencilla, ofreciendo plantillas, efectos y opciones de música que facilitan el proceso de edición. Esta herramienta es el resultado de la colaboración entre GoPro y su activa comunidad de creadores de contenido, asegurando que las funciones estén alineadas con las necesidades específicas de quienes utilizan cámaras GoPro.

6. DaVinci Resolve

DaVinci Resolve

Por qué lo elegí: me encanta porque combina edición profesional con una corrección de color impresionante. Incluye herramientas avanzadas de audio, color y efectos visuales.

Precio: gratuito, con una actualización de pago que cuesta 255 €

Compatibilidad: Windows, macOS, Linux

Ideal para: aspirantes a editores de vídeo profesionales que quieren empezar con un software gratuito

DaVinci Resolve se presenta como "la única solución del mundo que combina edición profesional 8K, corrección de color, efectos visuales y postproducción de audio, todo en una sola herramienta de software." Es un editor para GoPro Hero 4, 5, pero también puedes usarlo con cámaras GoPro más modernas. Pero tengas la cámara que tengas, puedes utilizar DaVinci Resolve con toda confianza para crear vídeos GoPro de gran belleza. Además de las funciones mencionadas anteriormente, el software utiliza el aprendizaje automático para habilitar funciones como speed warp e incluso el reconocimiento facial. DaVinci Resolve se actualiza constantemente, su última versión 20 cuenta con algoritmos de inteligencia artificial avanzados que hacen que tu flujo de trabajo sea perfecto. Si tienes un dispositivo Windows, Mac o Linux, puedes utilizar DaVinci Resolve.

Con herramientas profesionales y gran potencia en corrección de color, goza de una gran reputación. Tiene 4,8 en Capterra y 4,5 en TechRadar.

Ventajas:

  • El programa utiliza aprendizaje automático y tiene funciones avanzadas como reconocimiento facial y speed warp

  • Exportación a YouTube y Vimeo integrada

Inconvenientes:

7. VSDC

VSDC Video Editor

Por qué lo elegí: es gratuito y ofrece funciones que otros programas pagos tienen. Permite exportar en alta resolución y aplicar efectos de video.

Precio: gratuito

Compatibilidad: Windows

Ideal para: usuarios que están dispuestos a aprender a usar las funcionalidades y la interfaz, pero no desean gastar dinero en un editor de vídeo

VSDC es un software de edición de vídeo gratuito que puedes utilizar para limpiar tus vídeos GoPro. A diferencia de otros editores de esta lista, VSDC es más sencillo, pero puede hacer un gran trabajo con tus necesidades de edición de GoPro. Sus funciones incluyen la posibilidad de cortar y combinar archivos de vídeo, añadir bandas sonoras, añadir texto adicional y convertir tus vídeos como prefieras. Es especialmente útil porque permite crear y editar vídeos para hardware y dispositivos específicos, incluidas cámaras de acción.

Un editor gratuito que sorprende a muchos usuarios por sus funciones. Recibió 4,5 en Capterra, 4,3 en Trustpilot y 4,2 en G2.

Ventajas:

  • Edición de vídeo 360

  • Requisitos de sistema bajos que te permiten instalar el software en ordenadores anticuados y débiles

Inconvenientes:

  • No es muy amigable para un usuario inexperto. Llevará algún tiempo acostumbrarse a la interfaz

8. WeVideo Online Editor

WeVideo

Por qué lo elegí: puedo editar desde cualquier lugar, sin instalar nada. Funciona en la nube, tiene plantillas y permite colaboración online.

Precio: desde $19,58 al mes facturados anualmente hasta $52,5 para el plan de suscripción Teams facturado mensualmente, el plan de suscripción Enterprise se calcula personalmente

Compatibilidad: cualquier dispositivo (basado en web)

Ideal para: usuarios que prefieren usar software basado en web

WeVideo Online Editor es otro editor que ofrece una forma buena y sencilla de editar tus vídeos GoPro. A diferencia de los otros editores de esta lista, WeVideo no requiere que descargues ningún software; simplemente lo usas en tu navegador. WeVideo ofrece características como la posibilidad de editar tu vídeo en cualquier dispositivo, efectos de movimiento, transiciones personalizables y más de un millón de clips de vídeo e imágenes libres de derechos a través de WeVideo Essentials.

Su propuesta en la nube ha convencido a los usuarios, quienes destacan la facilidad de colaboración. Logró una puntuación de 4,3 en G2 y 4,6 en Capterra.

Ventajas:

  • Tiene plantillas para cualquier plataforma de medios sociales: horizontales para YouTube, cuadradas para publicaciones de Instagram, verticales para Stories

  • Guarda tus proyectos en la nube, por lo que puedes editarlos en cualquier dispositivo

Inconvenientes:

  • Al igual que con otros editores de vídeo basados en web, necesitas una conexión a Internet estable para trabajar con él

9. Pinnacle Studio Ultimate

Pinnacle Studio

Por qué lo elegí: me ofrece funciones avanzadas sin dejar de ser accesible. Soporta edición multipista, efectos 360° y gradación de color.

Precio: $129.99

Compatibilidad: Windows, macOS

Ideal para: usuarios a los que les gusta optimizar su proceso de trabajo

Pinnacle Studio te ofrece precisión, control y exactitud sin igual. Disfrutarás de funciones como la gradación de color, la grabación en pantalla, un montón de efectos creativos y herramientas avanzadas de enmascaramiento de vídeo para editar tus vídeos como un profesional.

Pinnacle video es la opción número uno para muchos editores de vídeo por su edición avanzada, creatividad sin límites e interfaz intuitiva. Además, Pinnacle Studio cuenta con materiales y herramientas de aprendizaje para que te inicies sin esfuerzo. Con Pinnacle video, tienes los medios para editar videos GoPro en PC – está disponible para Windows y Mac.

Muy valorado entre los editores intermedios y avanzados por sus funciones completas. En Capterra tiene una calificación de 4,6.

Ventajas:

  • El software permite una edición de vídeo precisa con máscaras de vídeo, edición multicámara y otras funciones profesionales

  • El programa tiene atajos de teclado personalizables y otras herramientas para aumentar tu productividad

Inconvenientes:

  • Algunos usuarios informan de errores y caídas

10. CyberLink PowerDirector 365

CyberLink PowerDirector

Por qué lo elegí: es veloz y aprovecha la inteligencia artificial para mejorar mis proyectos. Trae plantillas, transiciones y soporte para 4K y 360°.

Precio: $139.99 por licencia de por vida o $59.99 una suscripción de un año

Compatibilidad: Windows

Ideal para: usuarios de Windows que quieran un editor de vídeo completo y estén dispuestos a pagar casi cien dólares por él (aunque el programa vale lo que cuesta)

CyberLink PowerDirector 365 es un potente y sencillo editor de vídeo con el que podrás editar tus vídeos GoPro. Asegura que es la herramienta tanto para principiantes como para profesionales, y sólo está disponible para dispositivos Windows. Al igual que los otros editores de vídeo de esta lista, el software ofrece un montón de funciones como ajuste de color simplificado, herramientas de diseño personalizables (como un diseñador de títulos y transiciones) y collages de vídeo dinámicos. También cuenta con herramientas de inteligencia artificial, que ahorran mucho tiempo y esfuerzo en el proceso de edición de vídeo. CyberLink PowerDirector Ultra también ofrece tutoriales en la interfaz de usuario para superar rápidamente cualquier posible obstáculo en el uso del software.

Conocido por su velocidad y opciones avanzadas, aunque con algunas críticas menores. Su puntuación es de 4,4 en G2, 4,3 en Capterra y 4,0 en PCMag.

Ventajas:

  • El software tiene un completo conjunto de herramientas para la edición de vídeos de acción, incluyendo cámara lenta, estabilización y corrección de ojo de pez

  • El modo Video Collage Designer te ayudará a hacer una transición o introducción impresionante

Inconvenientes:

  • La falta de una versión para Mac

11. Vegas Pro

Vegas Pro

Por qué lo elegí: tiene gran flexibilidad y potentes herramientas de audio y video. Ofrece edición no lineal, estabilización y muchos efectos.

Precio: 199,00 € por licencia de por vida, 19,99 € por una suscripción mensual o 95,88 € por una suscripción anual

Compatibilidad: Windows

Ideal para: quienes ganan dinero editando vídeos

Vegas Pro ofrece un rendimiento increíble y funcionalidad para todas tus necesidades de edición de GoPro. Algunas de las características universales en todas las versiones de Vegas Pro incluyen soporte de color HDR, edición de 360 grados, seguimiento de movimiento avanzado, estabilización de vídeo de clase mundial y subtítulos automáticos. Vegas Pro también te ofrece la oportunidad de descargar varios plugins que proporcionan aún más personalización en el proceso de edición. En la versión más reciente, Vegas Pro 22, apareció el resaltado de palabras en tiempo real y el recorte automático de vídeo.

Un clásico de la edición de vídeo profesional que sigue manteniendo la confianza de los usuarios. Recibió 4,6 en Software Advice y 4,3 en G2.

Ventajas:

  • Soporta resoluciones de hasta 8K

  • El sistema de menús "hamburguesa" te permite personalizar la interfaz para adaptarla a tus necesidades

Inconvenientes:

  • Los precios de suscripción de por vida son los más altos de la lista

12. Final Cut Pro

Final Cut Pro

Por qué lo elegí: lo considero la mejor opción en Mac por su rendimiento profesional. Incluye edición multipista, gradación de color y optimización para macOS.

Precio: $299,99

Compatibilidad: macOS

Ideal para: editores de vídeo profesionales que prefieren utilizar ordenadores Mac

Final Cut Pro suele considerarse uno de los editores de vídeo más potentes, y sin duda puede ayudarte a la hora de editar tus vídeos GoPro. Las funciones de Final Cut Pro son atractivas e intuitivas. Al abrir Final Cut Pro, verás el timeline magnético del software, que te permite experimentar moviendo y recortando rápidamente clips de vídeo. Con Final Cut Pro, puedes aprovechar la plataforma de edición multicámara del programa, crear efectos sorprendentes y gráficos impactantes con Motion, aprovechar la edición de vídeo en 360 grados y utilizar los controles integrados para añadir subtítulos.

Reconocido como uno de los editores más completos para Mac, con gran estabilidad y potencia. Tiene 4,7 en Software Advice y Capterra y 4,4 en G2.

Ventajas:

  • Edición de vídeo en 360° y reproducción con set de realidad virtual

  • El software está optimizado para ordenadores Mac Pro

Inconvenientes:

  • Si no estás contento con los efectos por defecto, tendrás que comprar plugins de terceros, lo que aumenta el precio del software

Cómo elegir un editor de vídeo para GoPro

Después de probar todos estos programas de edición, confirmé algo que ya intuía: cada uno brilla en situaciones diferentes. Por ejemplo, cuando necesitas algo rápido, sin complicaciones y con resultados atractivos, puedes recurrir a Movavi Video Editor, porque combina facilidad con buenas funciones de efectos y transiciones.

Si trabajas en Mac y quieres hacerlo todo con fluidez, nada te convencerá más que Final Cut Pro. Está tan bien optimizado para macOS que todo corre suave, incluso en proyectos grandes. En cambio, cuando quieras sacar el máximo provecho de la corrección de color y llevar tus videos a un nivel casi cinematográfico, no hay duda: DaVinci Resolve será tu mejor opción.

También me gustó mucho CyberLink PowerDirector 365, porque logra un equilibrio interesante entre velocidad, efectos modernos (incluidos los potenciados con IA) y una interfaz que no te abruma. Y para proyectos colaborativos o cuando estés lejos de tu computadora principal, WeVideo Online Editor puede salvarte, ya que todo está en la nube y puedes continuar tu trabajo desde cualquier lugar.

En resumen, si buscas practicidad para empezar, te recomiendo Movavi Video Editor; si trabajas en Mac y quieres potencia, Final Cut Pro es una apuesta segura; para corrección de color y proyectos de alto nivel, DaVinci Resolve es insuperable; y si valoras rapidez con opciones modernas, PowerDirector 365 será un gran aliado. Yo me quedo con estos como los más destacados de mi experiencia.

Movavi Video Editor

Crea vídeos increíbles fácilmente

*La versión gratuita de Movavi Video Editor podría tener las restricciones siguientes en función de la compilación: marca de agua en los clips exportados, límite de 60 segundos en el vídeo o del 1/2 en el audio, o algunas características avanzadas no disponibles al exportar vídeos.

Movavi Video Editor

Preguntas frecuentes

💻 ¿Qué software utilizan los editores de vídeo profesionales?

La mayoría de los editores de vídeo profesionales coinciden en que los mejores software de edición de vídeo son:

  • Adobe® Premiere® Pro
  • Final Cut Pro
  • Vegas Pro
  • DaVinci Resolve
  • Lightworks

Obtén más información sobre los programas anteriores leyendo este artículo.

Editores de vídeo para profesionales

📹 ¿Cuál es el mejor editor de vídeo gratuito?

Si quieres un programa de edición de vídeo gratuito, aquí tienes los mejores.

  • iMovie
  • VideoPad
  • DaVinci Resolve
  • Shotcut

Lee el siguiente artículo para conocer las ventajas y desventajas de varios editores de vídeo gratuitos.

Los 15 mejores editores de vídeo online gratuitos

💻 ¿Cómo editan los YouTubers sus vídeos?

Hoy en día, para captar la atención de los usuarios de YouTube no basta con disponer de imágenes de alta calidad. Hay que unir las secuencias con un potente software de edición de vídeo para que resulten entretenidas. Los YouTubers utilizan distintos programas para editar sus vídeos. Los más habituales son:

  • Movavi Video Editor
  • iMovie
  • Adobe® Premiere® Pro
  • Final Cut Pro

Más información sobre el mejor software de edición de vídeo para YouTube aquí.

Elige el mejor software de edición de vídeo para YouTube

📺 ¿Cómo puedo ser un YouTuber?

Utiliza estos consejos para convertirte en YouTuber.

  • Asegúrate de que es lo que quieres: ser YouTuber es admirable y lucrativo. Sin embargo, debes sentir pasión por ello y trabajar duro para alcanzar el éxito.
  • Elige un tema para tu canal: puede estar relacionado con los videojuegos, el maquillaje, la música o la moda. ¿Te cuesta crear tu canal de YouTube? Lee el artículo enlazado más abajo.
  • Prepárate: reúne el equipo necesario, como cámara, micrófono e iluminación.
  • Empieza a practicar: busca temas para tus vídeos y empieza a grabar.
  • Publica a menudo: asegúrate de publicar al menos un vídeo semanal para hacer crecer tu canal.

Cómo hacer una intro para YouTube

📱 ¿Qué apps de edición de vídeo utilizan los Instagramers?

Incluso los Instagrammers reconocen que los vídeos son más atractivos, accesibles y memorables que otras formas de contenido. Estas son las principales aplicaciones de edición de vídeo para Instagramers:

  • Movavi App
  • Horizon Camera
  • Anchor
  • Quik
  • KineMaster

Si quieres más editores de vídeo para Instagram, lee el artículo enlazado a continuación.

Los mejores editores de vídeo para Instagram

¿Tiene preguntas?

¿Tiene preguntas?

Si no encuentra la respuesta a su pregunta, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia.

¡Únete para obtener descuentos, consejos e ideas!

1.5M + usuarios ya suscritos a nuestro boletín

Al suscribirse, acepta que le enviemos correos electrónicos de marketing y acepta que Movavi utilice sus datos personales de acuerdo con nuestra Política de privacidad. También confirma que cumple los requisitos de edad mínima.